estudios

Páginas: 3 (658 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
La sabana:
• ¿Qué es la sabana?
- La sabana es un espacio geográfico o ecosistema que se caracteriza por contar con un clima árido y seco y una vegetación escasa y esparcida de manera irregularsin llegar a formar grandes conjuntos de arbustos o árboles.
- Es una llanura de hierba ubicada en climas tropicales y subtropicales. Se encuentra en extensas regiones de África, Asia, Australia yAmérica del Sur.
-Normalmente, las sabanas están situadas entre selvas y semidesiertos. Combina características del bosque y del pastizal.
- En los suelos cubiertos por pastos altos crecen árboles engrupos aislados.
• Sabanas de la zona intertropical:
-Precipitación: con una estación o periodo seco, esto afecta a las plantas y al suelo.
-Suelo: escasamente fértil, por el lavado o lixiviación delas sustancias nutrientes
-Temperatura: una estación templada, seca y otra calurosa y lluviosa.
-Plantas: hiervas, no son frecuentes las concentraciones arbóreas, salvo en las zonas más favorableso junto a los ríos.
• Sabanas templadas:
-El nombre más frecuente de este bioma es el de praderas, que son biomas localizados en latitudes medias de los cinco continentes, caracterizados por poseerun clima de veranos más húmedos e inviernos fríos y secos
-agua: relativamente escasa
-temperatura: Una estación templada y una calurosa (a menudo con un invierno frío)
-suelo: fértil
-plantas:Hierbas
-animales: Mamíferos, pájaros e insectos
-Actividad humana: Bastante intensa: cultivo de cereales, etc.
• Sabanas mediterráneas:
-Son biomas localizados en latitudes medias de los cincocontinentes con Clima Mediterráneo.
- Agua: Semi-áridas
-Suelo: Pobre y normalmente sin vegetación.
-Plantas: Vegetación endémica
-Fauna: Elefantes, jirafas, ciervos y leopardos.
• Sabanasmontañosas:
• Este tipo de sabana se encuentra en zonas alpinas o subalpinas con alturas elevadas en diferentes regiones de la Tierra, aunque en las montañas de África se sitúan la mayoría de ellas. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS