Esuela Enfoque De Contiguencia
Capacitación: administración
“Escuela enfoque de contingencias”.
Equipo:
Luis Alfredo Ariza Alonso
Uriel Santiago Coyotl Blas
Teoría de contingencias
La TeoríaContingente o Situacional nace a finales de los años cincuenta, surge de investigaciones empíricas aisladas, realizadas con el objetivo de verificar los modelos de estructuras organizacionales máseficaces. A diferencia del resto de teorías organizacionales, la contingencia centra su foco de atención en el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera de la organización antesde indagar en los elementos internos de la estructura organizacional. Dicho enfoque busca un equilibrio entre ambos contextos, donde la organización busca obtener el mayor beneficio de suscircunstancias ambientales para garantizar su éxito como empresa
¿Que es contingencia?
El término contingencia significa Algo INCIERTO o EVENTUAL de que algo suceda o no suceda en determinados sitiosy circunstancias. El enfoque de contingencia afirma que todo depende de las Condiciones del ambiente donde éstas desarrollan sus actividades.
La organización, así como los métodos, sistemas yprocesos o procedimientos operacionales de una empresa, dependen de las condiciones o situaciones del ambiente en que desarrolla sus actividades y de los recursos internos disponibles.
Los tipos deambientes a considerar para tener un método, sistema y proceso o procedimiento operacionales de una empresa son los siguientes:
* 1. AMBIENTES HOMOGÉNEOS. Cuando están compuestos por proveedores oclientes semejantes y que imponen problemas semejantes a la organización.
* 2. AMBIENTES HETEROGÉNEOS. Cuando se presenta mucha diferenciación de proveedores y de clientes, provocando unadiversidad de problemas diferentes a la organización.
* 3. AMBIENTES ESTABLES. Cuando se presentan cambios o cuando los cambios se caracterizan por un desarrollo lento y previsible.
4. AMBIENTES...
Regístrate para leer el documento completo.