Etanol En El Cuerpo

Páginas: 18 (4473 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
Efectos del Etanol en los
Sistemas Neurotransmisores
Dr. Tom Dunwiddie
University of Colorado
Health Sciences Center
Denver VA Medical Center

1

Introducción
• El alcohol es una droga de abuso
debido a sus acciones en el
cerebro
• Estas acciones deben incluir
algunos efectos psicológicos
deseables que aumenten la
probabilidad de que un individuo se
autoadministre alcohol
Puede parecer obvio,pero vale la pena decirlo: el etanol no sería una droga de abuso si no fuera por sus
efectos en el sistema nervioso central. Entre estos efectos tiene que haber algunos efectos psicológicos
“apetecibles” que aumentan la probabilidad que un individuo vuelva a beber alcohol.
No se trata de disminuir la importancia del complejo papel que cumplen los factores sociales en el inicio y
la mantención delconsumo de etanol, pero sin ciertos efectos de refuerzo, no es probable que el etanol
fuera una droga de abuso.
Por tanto, entender cómo el etanol afecta la actividad cerebral, a nivel celular, es un asunto crítico.

2

Preguntas a consignar
• ¿Cómo afecta el etanol la actividad
cerebral a nivel celular?
• ¿Hay sistemas de neurotransmisores
en el cerebro que sean blanco de
acciones específicas deletanol?
• ¿Hay otros blancos cerebrales del
etanol no relacionados con
neurotransmisores específicos?

El propósito de esta exposición es describir algunos de los mecanismos celulares por medio de los cuales
el etanol afecta la actividad cerebral.
¿Qué queremos decir con la expresión “mecanismos celulares”? Con ella nos referimos a ciertas acciones
que se pueden identificar, habitualmente, a nivelde una sola célula. Así, las expresiones “sedación” o
“cambios en el EEG” no se refieren a acciones celulares; “inhibición del desencadenamiento de
potenciales de acción” o bien “inhibición de la liberación de neurotransmisor” serían efectos a nivel celular.
Con frecuencia, estos tipos de efectos se pueden vincular con los efectos de proteínas cerebrales
determinadas (es decir, accionesmoleculares del etanol), y son la causa de efectos conductuales.
Una interrogante de importancia, en cuanto a los efectos del etanol, es si éste tiene efectos selectivos
sobre neurotransmisores específicos.

3

¿Por qué necesitamos comprender el
mecanismo celular de acción del etanol en
el cerebro?
Entender
Entender cómo
cómo actúa
actúa el
el etanol
etanol en
en el
el
cerebro
cerebro aa nivel
nivelcelular
celular puede
puede dar
dar paso
paso a:
a:
•• Vías
Vías farmacológicas
farmacológicas que
quepermitan
permitanantagonizar
antagonizar
los
efectos
intoxicantes
del
etanol
los efectos intoxicantes del etanol
•• Antagonismo
Antagonismofarmacológico
farmacológicode
de los
los efectos
efectos
reforzadores
del
etanol
reforzadores del etanol
•• Aumento
Aumentofarmacológico
farmacológicode
delos
losefectos
efectos aversivos
aversivos
del
etanol
del etanol

¿Por qué necesitamos comprender el mecanismo celular de la acción del etanol?
Si comprendemos cómo el etanol actúa sobre el cerebro a nivel celular, podríamos entender mejor:
1)

El antagonismo farmacológico de los efectos intoxicantes del etanol

a)

la naltrexona (Herz, 1997; Kostowski, Bienkowski, 1999)

b)

la cafeína (Oborne, Rogers,1983; Dar, 1988; Dunwiddie 1999)

2) El antagonismo farmacológico de los efectos de refuerzo del etanol
a)

la naltrexona (Reid, 1996)

b)

los inhibidores del transporte de 5HT (Kranzler, 1997)

3)

La acentuación farmacológica de los efectos de aversión del etanol (disulfiram)

4)

Las diferencias genéticas en las reacciones al etanol

5)

Los tipos de cambios que se podrían prever con el consumocrónico de etanol

4

Teorías sobre el Mecanismo de Acción del
Etanol a Nivel Celular
Evolución de los conceptos sobre mecanismo de acción del
etanol

Teorías de
membrana de
la anestesia

MeyerOverton,
1896-1901

Teorías de
proteínas

Lovinger y cols.;
Hoffman y cols., 1989

Franks
& Lieb,
1984
luciferasa
luciferasa

NMDA
NMDARR

Allan & Harris;
Suzdak y cols.;
Ticku y cols., 1986
GABA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etanol: Metabolismo, Ingestión Y Excreción En El Cuerpo
  • Etanol
  • ETANOL
  • Etanol
  • ETANOL
  • etanol
  • Etanol
  • Etanol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS