Etapa 1 y 2 de Física

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
ETAPA 1: Vectores y dinámica
Actividad de adquisición del conocimiento
En esta actividad podrás recordar un tema visto en la unidad de aprendizaje anterior y en el cual profundizaremos más en esta unidad. Consta de 3 etapas, que iras resolviendo a medida que avances en los contenidos de esta unidad. Al finalizar integra todo en un documento y entrégalo a tu maestro para su revisión. Una vezrevisado inclúyelo en tu portafolio de evidencias.
Etapa 1
1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior.
a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales.


b)¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes?c)¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye?


d)¿Cuál es la suma de tres vectores que forman un triángulo cerrado?


e)¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores concurrentes?


f)¿Cuál es el procedimiento para sumar dos vectores no concurrentes?g)Si dos vectores de fuerza tienen magnitudes de 8N y 10N, ¿Para qué ángulo la magnitud de la resultante es máxima? y ¿para cuál mínima?



h) ¿Bajo qué condición la magnitud de un vector es igual a la de una de sus componentes?


i) Si un vector F se dibuja en un plano xy, ¿qué intervalo de valores puede tomar el ángulo del mismo si….
Sus componentes x y y son ambaspositivas?


Su componente x es positiva y su componente y en negativa?


Sus componentes x y y son ambas negativas?


Su componente x es negativa y su componente y es positiva?



Etapa 2
1. Identifica con la ayuda de tu maestro los puntos cardinales.
2. De forma individual y tomando como referencia tu salón de clases estima el vector de posición de:


MagnitudDirección
Sentido
La dirección




Cancha de futbol




La entrada principal de tu escuela




Tu casa




La plaza principal de la colonia




Prefectura













Actividad de Organización y Jerarquización
Concepto intuitivo de fuerza
En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, aunque no conuna definición estricta, podrás visualizar cómo funciona la fuerza.
1. De manera individual contesta la siguiente pregunta y escribe la respuesta en tu libreta.
a) ¿Qué entiendes por el concepto de fuerza?

Reconociendo fuerzas en situaciones reales
Analiza los siguientes dibujos y completa las tablas correspondientes
1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Consideralas fuerzas que actúan sobre el bloque.














Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad



Resorte



Tensión



Normal



Fricción




Resistencia del aire















2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considerando las fuerzas que actúan sobre él





Fuerza¿Existe?
Fundamento
Gravedad



Resorte



Tensión



Normal



Fricción



Resistencia del aire




3. Un péndulo cuelga del techo y oscila libremente. Considerando las fuerzas que actúan sobre la lenteja del péndulo





Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad



Resorte



Tensión



Normal



Fricción



Resistencia del aire4. Una caja comprime un resorte. Considera las fuerzas que actúan sobre la caja en el punto B






Fuerza
¿Existe?
Fundamento
Gravedad



Resorte



Tensión



Normal



Fricción



Resistencia del aire




5. Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota. Considera las fuerzas que actúan sobre la pelota cuando se encuentra en el punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • portafolio fisica 2 etapa 1
  • Portafolio 2 de física etapa 1
  • fisica 2 guia de aprendizaje etapa 1
  • Actividad integradora etapa 2 Fisica 1 Uanl
  • Cultura Física 1 Etapa 2 Actividad Integradora
  • Etapa 1 de Cultura Física y Salud 2
  • cultura fisica resumen etapa 1 y 2
  • Etapa 2 de Fisica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS