etapa 2 fisica

Páginas: 12 (2813 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA A DISTANCIA

Física I
Tercera etapa

Maestra: Ing. Karolina Arenas López

Alumna: Miriam Aydeé Hernández Martínez

Matricula: 1650581

Fecha: Abril 2013


Evidencia de Aprendizaje: 3.1


Instrucciones:

1. Realiza la lectura 3.1.
2. Ahora realiza la lectura adicional 3.1.1.
3. En forma individual obtén las definiciones delos siguientes conceptos que se presentan al final del documento y anótalos en un documento de Word.
4. Guarda tus trabajos ya revisados.
Valor:
3 Puntos

Criterios de
Evaluación:
- Entregar a tiempo
-Buena ortografía
-Contestar correctamente las preguntas planteadas
Modalidad:
Individual

Medio de entrega:

Sera determinado por tu facilitador


Definición de conceptos:
1.Mecánica: es el más simple entre las diferentes formas de movimiento físico y, en general, entre todas las formas de movimiento de la naturaleza. Definiremos como movimiento mecánico el cambio de posición en el espacio y a través del tiempo de un cuerpo o de algunas de sus partes respecto a otros cuerpos. Este tipo de movimiento es de los más comunes en la vida diaria; por ello, esta rama de laFísica fue la primera entre todas las ciencias en alcanzar un alto grado de desarrollo.
2. Cinemática: se ocupa de describir el movimiento de los objetos, sin considerar qué lo causa.
3. Dinámica: analiza las causas del movimiento.
4. Modelo de partícula: en mecánica se entiende por partícula un cuerpo que en determinadas condiciones se pueden despreciar sus dimensiones y formas y, en consecuencia,considerarlo como un punto.
5. Marco de referencia: Es una entidad física a la cual referiremos la posición y el movimiento de los objetos. Está constituido por un cuerpo de referencia, un sistema de coordenadas asociadas a él, y el indicador del instante en el cual se comienza a estudiar el movimiento.
6. Desplazamiento: es la distancia medida en línea recta desde el punto inicial y el puntofinal en un recorrido, en una dirección en particular.
7. Distancia: es simplemente la longitud total del trayecto recorrido al moverse de un lugar a otro.
8. Rapidez media: Cuando algo se mueve, su posición cambia con el tiempo. Es decir, el objeto se mueve cierta distancia en cierto tiempo. Por lo tanto, la longitud como el tiempo son cantidades importantes para describir el movimiento
9.Velocidad media: es una cantidad escalar: sólo tiene magnitud. Otra cantidad que se emplea para describir mejor el movimiento es la velocidad. La velocidad es un vector: tiene magnitud y dirección. A diferencia de la rapidez (pero igual que el desplazamiento), las velocidades unidimensionales pueden tener valores positivos y negativos, que indican direcciones
10. Rapidez instantánea: es una cantidadque nos indica qué tan rápido se está moviendo algo en un instante dado. Por ejemplo, el velocímetro de un auto da una rapidez instantánea aproximada.
11. Velocidad instantánea: describe qué tan rápidamente y en qué dirección se está moviendo algo en un momento específico.
















Evidencia de Aprendizaje 3.2
Instrucciones:
1. Realiza la lectura 3.2
2. En formaindividual realiza el siguiente cuestionario.
3. Guarda tus trabajos ya revisados.
Valor:
3 puntos
Criterios de
evaluación:
Entregar a tiempo
Buena ortografía
Contestar correctamente las preguntas planteadas
Modalidad:
Individual
Modo de entrega:
Sera determinado por tu fcilitador

Cuestionario
1. ¿Qué es aceleración?= es el cambio de rapidez de un cuerpo respecto al tiempo, se trata de una magnitud de tipo vectorial.
2. ¿En que consiste el Movimiento Rectilíneo Uniformemente acelerado (MRUA)? = . el movimiento sigue una línea recta y lleva una aceleración constante.
3. ¿Qué condiciones deben de cumplirse para que la aceleración sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etapa 2 Fisica formulario
  • Portafolio De Fisica 2 Etapa
  • integradora de fisica 2 etapa
  • FISICA ETAPA 2
  • portafolio de fisica etapa 2
  • educacion fisica etapa 2
  • Etapa 2 Fisica
  • etapa 1 fisica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS