etapa primitiva
La Etapa Primitiva
la divulgación del cristianismo dentro del Imperio romano, se realizó a través de pequeñas células que se reunían al atardecer y en ellas se escuchaban lecturas, secantaban salmos y en ocasiones, se distribuían víveres entre los indigentes.
En la ciudad de Roma estas reuniones tenían lugar en las salas de recepción de las casas de algunos patricios conversos.Estas salas recibían el nombre ‘tituli”.
El arte más representativo se va a desarrollar en las catacumbas, excavadas en el subsuelo de las grandes ciudades. Estas catacumbas eran cementeriossubterráneos, constituidos por largos corredores con múltiples bifurcaciones que permitían a los cristianos reunirse en la clandestinidad, enterrar a sus muertos en nichos y desarrollar en sus paredes unaiconografía simbólica que alude al mensaje de Cristo, a la eucaristía y a la promesa de salvación. La decoración de las catacumbas presentaba dos tipos:
Los relacionados con el mundo pagano, los cualesconservan o alteran, según los casos. Se incluye: el cordero, el pez, la eucaristía, viñas y pámpanos, y la vida eterna,, el pavo real, símbolo de inmortalidad.
Los inspiradores en el Antiguo y NuevoTestamento, relacionados con Moisés, el agua de la roca, Daniel en el foso de los leones, la resurrección de Lázaro y el buen pastor inspirado en el Moscóforo griego.
La Etapa de la Iglesia TriunfanteLos cristianos buscaron diferenciar sus lugares de culto de los templos politeístas que habían caracterizado a la antigua Roma. En lugar de concebir un edificio nuevo, pensaron en la adaptación deformas preexistentes a las que van a dotar de un nuevo significado.
La basílica romana era un edificio destinado a la administración de justicia y que se componía de un espacio rectangular, divididoen 3 naves: la central más alta que las laterales. Que permitía abrir ventanas para la iluminación interior. La nave central se remataba por un ábside que podía estar separado del resto del recinto...
Regístrate para leer el documento completo.