etapas de desarrolo de jean piaget
Yo siempre quise ser niño"
(1896 – 1980)
INTRODUCCIÓN
Jean Piaget, nació en la ciudad suiza de Neuchâtel el 9 de setiembre del 1886.-
En 1918 se doctoró en biología, luego incursionó como investigador en el área de la psicología, siendo alumno en Alemania de C. Jung.-
En 1919 concurre a cursos de psicología, lógica y filosofía delas ciencias en la Sorbona.-
Siendo ayudante de la cátedra de Alfredo Binet, psicólogo y pedagogo –quien hubiera desarrollado los primeros test de inteligencia-, desde ahí nace su inquietud por la investigación del desarrollo cognitivo.-
Piaget constata que aplicando dichos test a diferentes grupos etáreos infantiles, los resultados diferían entre uno y otro grupo, mientras que se manteníauna medida estable dentro de cada uno de ellos. Además verificó que la incorrección de los resultados obtenidos se corregía en la medida que avanzaba la edad de los grupos testeados.-
Esto lo llevó a pensar que existía un proceso evolutivo en el desarrollo del pensamiento infantil y elabora la hipótesis por la que las causas de dicho proceso eran de origen biológico.-
A raíz de estos estudiosPiaget es invitado a trabajar en el Instituto J. J. Rousseau de Ginebra, donde instituye una epistemología psico-biológica.-
Este concepto epistemológico piagetiano se basa en el estudio de los mecanismos psicológicos intervinientes en la elaboración de las operaciones lógicas, fundamentándolas en los factores de: el medio social y el lenguaje.-
En esta etapa de su vida conoce a ValentineChatenay quien será su esposa y madre de sus tres hijos.-
En su currícula se destaca haber ocupado la presidencia de la Oficina Internacional de la Educación de la UNESCO, con sede en Ginebra.-
Hacia 1956 instituye el "Centro de Epistemología Genética", siendo su director hasta 1980, año en el que fallece.-
Este centro adquirió carácter internacional con la participación de investigadoresde diferentes nacionalidades que fueron formándose en torno a Piaget; y es en el seno de este centro de estudios donde él profundiza en la temática fundamental de su investigación: "la génesis y el desarrollo del conocimiento".-
Su investigación se focalizó en la generación y desarrollo cognitivo del ser humano, por lo que su teoría es de carácter estrictamente epistemológico.-
Su incursiónen el área de la psicología radica únicamente en usar a esta disciplina como herramienta para lograr su objetivo epistemológico.-
En cuanto a la repercusión de su obra en el ámbito pedagógico no resulta ser otra cosa que una consecuencia de sus estudios aplicados en la praxis de la educación.-
Es válido recalcar estas aclaraciones porque suelen confundirse los objetivos y el carácterintrínseco de su obra dada las repercusiones que arrojó sobre las áreas psico – pedagógicas.-
Pues así es que su teoría es constructivista, es netamente epistemológica y de orden científico y no así de carácter filosófico.-
El objetivo de Piaget es el conocer el origen del conocimiento, de ahí que a su obra se la denomina como "Epistemología Genética".-
Coherente con su búsqueda inicia suinvestigación a partir del nacimiento del niño para analizar desde el principio mismo de la existencia el desarrollo cognitivo del ser humano.-
El niño al nacer no tiene plenamente desarrollado su sistema senso-motor, su mundo circundante no es otra cosa que una extensión de su propio yo, por cuanto no podemos hablar de percepciones exactas y como consecuencia es inexistente la capacidad delconocimiento.-
En función de ser el mundo que le circunda una extensión de su yo, no exista la partición dualista, necesaria para concebir la idea de conocimiento: el sujeto capaz de conocer separado del objeto pasible de ser conocido, por lo que estamos ante un todo indiferenciado.-
Para que sea posible el conocimiento no basta con la sola separación de sujeto – objeto, pues ellos por sí mismo no...
Regístrate para leer el documento completo.