Etapas De La Ciudad De Los Cesares Y Su Influencia En La Ciudad De Valdivia- Chile

Páginas: 8 (1921 palabras) Publicado: 21 de junio de 2012
Etapas de la leyenda de la ciudad de los Cesares.
La ciudad de los cesares es una quimera desde mediados del siglo XVI y que desde 1528 aproximadamente muchos aventureros emprendieron su incesante búsqueda. Es descrita por los que seguramente la encontraron como una ciudad llena de riquezas, con una cultura excepcional. Según los cronistas, su ubicación es incierta, ya que se puede pensar quefue parte de alguna población relacionada con los Incas, posterior a la caída del Cuzco en manos de los españoles, también se piensa que esta escondida en lagos cercanos a Valdivia y fiordos magallánicos.
Siglo XVI.
Año 1528
Durante la expedición de Sebastián Gaboto, marino, cartógrafo y explorador nacido en Venecia. Entre el personal que acompañaba a Caboto había un capitán, que se llamabaFrancisco Cesar. Caboto sin embargo por escasez de mantenimientos y por algunas otras razones, tuvo que recalar en la Isla de Santa Catalina en la costa de Brasil se encontró sobrevivientes de la expedición de Juan Diaz de Solis que hablaron sobre un país con extraordinarias riquezas en el cual estuvieron 10 años aproximadamente. Caboto siguió su rumbo, pero nuevamente con problemas por lo querecalo en el Rio de la Plata, donde construyo un fuerte llamado Sancti Spiritus, para servir de base de futuras exploraciones. Cesar junto a muchos de los hombres, solicito y obtuvo permiso para ir en busca de tierras ricas en oro, plata y minas cuyas alentado de los comentario de la gente de Juan Díaz de Solis. El capitán Francisco César y catorce hombres más partieron a explorar el territorio haciael oeste en busca de riquezas. Los españoles volvieron al fuerte Sacti Spiritus, el cual hallaron quemado por los indios, Caboto había partido. En vista de esto y creyendo que sus compañeros habían muerto, emprendieron viaje a Perú, donde supieron que habían llegado los españoles con Francisco Pizarro. Volvieron a los Andes, los que atravesaron y desde la altura divisaron el mar a ambos lados, sevolvieron al Cuzco, donde Atahualpa había sido preso por Pizarro. Ruy Diaz dice que oyó este relato a Gonzalo Saenz de Gamon, quien conoció en Lima al capitán Cesar, y muchos autores la han aceptado sin mayor critica, Ruy Dias dice: “De tan épica excursión, que duro siente años, a través de América… vino a llamarse Los Cesares a los soldados del capitán Francisco y a la Conquista de los Cesares asu famosa expedición” (Patricio Estellé, Ricardo Couyoudmdjian, 1968)

Año: 1535
El cronista y maestre de campo Miguel de Olaverria indica que los súbditos incas que habitaban cerca al río Maule, al recibir el asedio de los mapuches y al enterarse que su rey estaba capturado por los españoles, resolvieron no volver a sus tierras, sino migrar a "lo de Cesares". En su informe escribe que ...”ypasaron la gran cordillera por el río Putagán que está cerca del dicho rio Maule y hay opiniones que no vinieron al Perú a causa de estar los españoles apoderados de sus tierras y que están poblados en lo que llaman de Cesares sobre la mar del Norte de que hay noticia y muchas señales” (Patricio Estellé, Ricardo Couyoudmdjian, 1968)

Año: 1540.
Debido a un naufragio en la costa del estrecho deMagallanes hicieron circular historia nuevamente la historia. El naufragio de la expedición del Obispo de Plasencia (Gutierrez de Vargas y Carvajal) durante la travesía que tenía como fin tomar posesión de la gobernación del Estrecho de Magallanes ocurrió en 1540, cuando ya estaban llegando a su destino. Cerca de 200 personas lograron refugiarse en tierra y se internaron en ella para establecersehasta que los rescataran. No se tuvo noticias de ellos hasta unos 20 años después, cuando dos de los náufragos lograron llegar a Concepción, en la Capitanía de Chile, y contaron que otros sobrevivientes habían fundado una ciudad en la Patagonia y que las riquezas de los incas estaban en ella. Se llamaban Pedro de Oviedo y Antonio de Cobos; y narraron cómo se habían salvado junto con la mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciudad de los cesares
  • Ciudad De Los Cesares
  • La ciudad de los césares
  • La Ciudad De Los Cesares
  • La ciudad de los césares
  • Ciudad de los cesares
  • Prueba La Ciudad De Los Cesares
  • Control de lectura ciudad de los cesares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS