etapas de las relaciones industriales
Las relaciones entre sindicato y empresas se desarrollan en el tiempo mediante una serie de etapas.
Etapa de abuso
El origen de los sindicatos a
nivelmundial se debe a que
en esta etapa, históricamente,
los patones abusaron de sus
trabajadores. Los patrones
consideraban un recurso más
a sus trabajadores.
En la actualidad
Casi no existe este tipode
condiciones de vida para el
trabajador.
La pequeña empresa en
su primer etapa exige mas
al trabajador
Los abusos
Salarios bajos
Etapa de lucha
Históricamente sucede cuando la genteexplotada se rebela y busca protección por medio de gremios (sindicatos).
Inicia en 1881 en Toluca
En México y en todo el mundo
el sindicato es reconocido y
aceptado por las leyes de casi
todos lospaíses.
En la actualidad
Se defiende en muchos casos con
la huelga, terminándose al no
llegar a un acuerdo, con la liquidación de la empresa y del sindicato.
No pagar tiempo extra
Exigirrendimiento mas
allá de lo justo
Negar protección medica
Trabajar días festivos
Dar menos de lo que
marca la ley
La mayor parte salen adelante,
porque comprenden su misión
en un objetivo deganar ambas
partes.
Etapa de negociación
Etapa de cooperación
Históricamente sucede cuando los
sindicatos fueron aceptados por la
ley y protegidos sus derechos.
Surge históricamente en lospaíses
en tiempos de crisis bélica o económica como sucedió a Estados Unidos
en la primera y segunda guerras
mundiales ya Japón en la posguerra.
Otorgando como fuerza de negociación el derechode huelga.
Las partes se dan cuenta que para
subsistir hay que transigir y negociar con su oponente.
Se convierte en una etapa de negociación formal con la firma de un
contrato colectivo.
En laactualidad
Muchas empresas que se niegan a
negociar son obligadas por la ley.
La negociación es un proceso
competitivo en donde el sindicato
quiere obtener lo máximo para sus
trabajadores y...
Regístrate para leer el documento completo.