Etapas del constitucionalismo

Páginas: 57 (14158 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Las etapas del constitucionalismo
El constitucionalismo
El constitucionalismo
El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario.

Con relación a la sociedad y sus componentes, quedesde el punto de vista político constituyen el pueblo gobernado, no hay problema teórico ni practico de derecho constitucional que requiera especial dilucidación. En cambio siempre será necesario fijar con exactitud el carácter jerárquico de la constitución con relación a todas las manifestaciones del poder público ya sean normas legislativas o decisiones judiciales o actos ejecutivos.

Losorígenes del constitucionalismo
En la historia del derecho se conoce con la dominación de constitucionalismo inicial aquel movimiento político _ jurídico gestado desde el siglo XIII hasta parte del siglo XIC Y finalmente logro consagrar para los estados el sancionamiento de una ley fundamental llamada constitución.

El constitucionalismo inicial aparece como la partida de defunción de un ordencaracterizado por el orden omnímodo, la estamentalizacion de la sociedad, y la clasificación de la persona humana; en cambio se presenta como el receptáculo normativo de la libertad, la igualdad ante la ley y la fraternidad como expresión de virtud cívica.
Inspiradores del constitucionalismo

Desde una perspectiva teórica de los postulados del constitucionalismo inicial aparecerán a través de unapluralidad de intelectuales, a saber:

Tomas de Aquino (1225-1274) en su obra el régimen del príncipe considero que el rey gobernante se encontraba limitado en su accionar por el bien común y el respeto a la ley divina y la ley natural.

Joan locke (¡632-1704) en su obra consideraciones sobre el gobierno civil se ocupo del contrato social y de las divisiones de las funciones del poder estatal.· Carlos Luís de Secondad, barón de la brede y montesquieu (1689_1755) en su obra el espíritu de la leyes expuso acerca de los frenos y contrapesos entre los distintos órgano del estado.

· Juan Jacobo rousseau (1712-1778) en su obra el contrato social planteo el origen convencional del poder político y el principio democrático como instrumento de legitimación política.

· Emmanuel Sieyes(1748-1836) en su obra ¿Qué es el tercer estado? Y opiniones planteo la estructuración univoca del parlamento como expresión de la soberanía popular y se referirá al poder constituyente.

Entre las gestas h históricas destacan el proceso político ingles, particularmente la gloriosa revolución de 1688, la revolución americana de 1776 y la revolución francesa de 1789.

Las etapas delconstitucionalismo:

Dichas etapas guardan correspondencia con la oleadas constitucionales, que fruto del avance de determinadas ideologías y de las guerras y revoluciones.

El constitucionalismo clásico (constitucionalismo inicial)
Dicha etapa se gestara laxamente a partir del siglo XIII y se prolongara hasta parte del siglo XIX. Esta expresa en si misma los orígenes o inicios del constitucionalismo.Forjado para derrotar al absolutismo monárquico,, Néstor Pedro Sagues señala que dicha modalidad se dirigía a racionalizar el poder político creando la imagen de la nomocracia o gobierno de las leyes, es decir que para considerar cualquier acto del estado como valido y legitimo, este debía derivarse de una competencia previamente prevista en la constitución.

Norberto Q. Martines Delfa refiere queel constitucionalismo clásico reconoce su origen en el desarrollo de las primitivas libertades publicas inglesas, no nace espontáneamente ni observa una única formula.
Por el contrario, se consolida gradualmente a través de sucesivos avances en los que los sectores cada vez más amplios de la sociedad civil se benefician con el reconocimiento de sus derechos.

En ese orden de ideas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario Etapa Constitucionalista
  • ETAPAS CONSTITUCIONALES
  • La etapa constitucionalista
  • Etapas Del Desarrollo Constitucional Costarricense
  • Etapas del Constitucionalismo en Argentina
  • Alfonso XIII Etapa Constitucional
  • ARGENTINA Etapas ABORIGEN COLONIAL INDEPENDIENTE PRECONSTITUCIONAL Y CONSTITUCIONAL. SEGUNDO AÑO
  • El derecho y la historia constitucional en sus etapas históricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS