Etapas del desallorro humano
2.1. DEFINICIÓN.
El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cadauna de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente ycuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. Se desarrolla enel vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Pasa por tres periodos:
2.2. PERIODO PRE-NATAL.
• Periodo Cigótico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando elespermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza entonces a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semanase arraiga en el útero.
• Periodo embrionario: Dura unas 6 semanas, en las cuales el embrión se divide en tres capas que se van diferenciando hasta formar el esbozo de los diversos sistemas yaparatos corporales.
• Periodo fetal: la culminación del embrión. El feto ya tiene la definida forma de un ser humano, que después de desarrollarse aceleradamente durante 7 meses, abandona el claustromaterno en el acto del nacimiento.
3. LA INFANCIA
Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.
3.1. Desarrollo físico motor.
El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 Kg.y tiene una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Pero no es un ser completamente pasivo ya que gradualmente vareaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente.
• Aparecen los primeros actos reflejos:
- Succión del pecho materno.
- Contracción pupilar.
- Reacción...
Regístrate para leer el documento completo.