Etapas del proceso contencioso administrativo
Es un litigio jurisdiccional en el que las partes se sujetan al imperio de un órgano contencioso-administrativo para establecer la legalidad de un acto de la administraciónactiva.
PARTES:
I. El demandante.
II. Los demandados. Tendrán ese carácter.
III. El tercero que tenga un derecho incompatible con la pretensión del demandante.
IMPROCEDENCIA (falta deconformidad y que no puede continuar el proceso)
Es improcedente el juicio ante el Tribunal en los casos, por las causales y contra los actos siguientes:
I. Que no afecten los intereses jurídicos deldemandante.
II. Que no le competa conocer a dicho Tribunal. Etc.
SOBRESEIMIENTO (desistir de la pretensión que se tenía)
I. Por desistimiento del demandante.
II. Cuando durante el juicioaparezca o sobrevenga alguna de las causas de improcedencia a que se refiere el artículo anterior. Etc.
IMPEDIMENTOS Y EXCUSAS
Los magistrados del Tribunal estarán impedidos para conocer, cuando:I. Tengan interés personal en el negocio.
II. Sean cónyuges, parientes consanguíneos, afines o civiles de alguna de las partes o de sus patronos o representantes, en línea recta sin limitación degrado y en línea transversal dentro del cuarto grado por consanguinidad y segundo por afinidad. Etc.
DEMANDA (medio hábil para ejercer el derecho a la acción)
El demandante podrá presentar sudemanda, mediante Juicio en la vía tradicional, por escrito ante la sala regional competente o, en línea, a través del Sistema de Justicia en Línea, para este último caso, el demandante deberámanifestar su opción al momento de presentar la demanda. Una vez que el demandante haya elegido su opción no podrá variarla.
CONTESTACIÓN
Admitida la demanda se correrá traslado de ella al demandado,emplazándolo para que la conteste dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que surta efectos el emplazamiento. El plazo para contestar la ampliación de la demanda será de veinte días...
Regístrate para leer el documento completo.