etapas
Etapas
del
proceso
de
aprendizaje
1) _La motivación: el sujeto se siente motivado, experimenta un estado interno de necesidad yeste lo estimula a actuar.
La motivación son fuerzas internas que tiene el individuo que provocan, dirigen o sostienen la actividad.
2) _ La relación de una meta con la motivación:el sujeto que aprende advierte que si logra cierta meta puede satisfacer sus motivos. Apreciando motivo que complace sus necesidades.
3) _ La meta no se logra inmediatamente: esto esporque se interponen obstáculos, barreras, que bloquean la satisfacción de los motivos. Esto hace necesario que el individuo se esfuerce para eliminarlos o salvarlos.
4) _La tensiónaumenta en el sujeto que aprende: en este se produce una descarga de energías lo que implica estar listo para actuar en busca de la restitución del equilibrio perdido.
Esta tensión se acumulaen su intensidad dependiendo del impulso de los motivos y la fuerza de los obstáculos.
5) _ El sujeto se enfrenta con el obstáculo y trata de encontrar la forma de actuar para lograr elobjetivo (variedad de respuestas).
Su conducta inicial se caracteriza por la variación e intervienen en la experiencia, capacidad y la madurez previa al sujeto.
6) _ El sujeto fija laforma de conducta que le resulta más conveniente: la respuesta adecuada, entre las diversas respuestas hacen que el sujeto llegue a una apropiada respuesta.
La mejor respuesta se hacepor medio de procesos de ajuste donde cada respuesta que no satisface la motivación significa experiencia y base de correcciones que se van aproximando al objetivo deseado.
PsicologíaEducacional
Profesora:
Cecilia Pascuali
Carrera:
1er año del profesorado de ingles
Integrantes:
Gómez, lucas
Pacheco, Claudia
Leguizamón, María Alejandra
Suarez, Natalia
Regístrate para leer el documento completo.