EtapasDesarrol
Páginas: 6 (1451 palabras)
Publicado: 6 de mayo de 2015
Psicólogo constructivista suizo cuyos detallados estudios
sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño
desplegaron influencia importante en la psicología evolutiva
y pedagogía moderna. Jean Piaget licenciado y doctor en
biología en la Universidad de su natal ciudad a partir de
1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich
y París, donde desarrolló su teoríasobre la naturaleza del
conocimiento.
Piaget también realizó trabajos pioneros y aplicó su sistema
teórico por ejemplo en ámbitos como:
• El egocentrismo y la incapacidad para adoptar la
perspectiva del otro, inaugurando un ámbito de estudio de
los que más investigación genera en la actualidad,
destacando aquellas sobre habilidades metacognitivas
(Flavell y Wellman, 1977; Flavell, Green y Flavell,1995),
adopción de perspectivas (Flavell, 1992) o sobre la teoría de
la mente (Wellman, 1990; Bartsch y Wellman, 1995; ver
capítulo 8)
• La moralidad, apartándose del estudio de la acción moral
para centrarse en el juicio moral del niño y cómo este
cambia en las diferentes edades y se relaciona con las
estructuras cognitivas propias de cada estado de desarrollo.
Esta concepción constructivistadel juicio moral, que es
elaborado por el niño, ha sido la inspiración de gran parte de
las obras posteriores sobre el tema, con las aportaciones
Kohlberg a la cabeza (Kohlberg, 1969, 1974; Carpenter
2000).
ETAPAS DE DESARROLLO
COGNITIVO SEGÚN PIAGET
La teoría de Piaget defiende
que los niños transitan a
través
de
etapas
específicas
acorde
su
intelecto y capacidad para
apreciar
las
relacionesmaduran.
Etapas
desarrolladas en un orden
afianzado en todos los
niños, sin embargo, la edad
puede variar levemente de
un niño a otro distinto.
Período
Estadio
Etapa
sensoriomotora
a) Estadio de los
mecanismos reflejos
0-1 mes
congénitos
b) Estadio de la reacciones
1-4
circulares primarias
meses
c) Estadio de las reacciones
4-8
circulares secundarias
meses
d) Estadio de la coordinación
8-12
de losesquemas de
meses
conducta previos
e) Estadio de los nuevos
descubrimientos por
12-18 meses
experimentación
f) Estadio de las nuevas
12-24 meses
representaciones mentales
a) Estadio
Etapa preoperacional
preconceptual
b) Estadio intuitivo
Etapa de la operaciones
concretas
Etapa de las operaciones
formales
4-7 años
7-11 años
12 años adelante
Edad
2-4
años
Las etapas son las
siguientes:
EtapaSensoriomotora
Etapa Preoperacional
Etapa de las
Operaciones Concretas
Etapa de las
Operaciones Formales
Etapa Sensoriomotora
Implica que el niño debe aprender a responder por medio de
la actividad motora a los diversos estímulos que se
presentan a sus sentidos, el niño no sólo escucha y ve un
sonajero, aprende a sostenerlo, sacudirlo o chuparlo. La
tarea es aprender a coordinarsecuencias sensoriomotoras
para resolver problemas simples.
Piaget subdividió el periodo sensoriomotor en 6
subetapas:
Etapa 1 (0-1 mes): ejercicio reflejo. Los niños utilizan
reflejos innatos y adquieren cierto control sobre ellos.
Etapa 2 (1-4 meses): reacciones circulares primarias. Los
niños repiten las conductas agradables que suceden por
casualidad por ejemplo chupar el dedo pulgar
Etapa 3(4-8 meses): reacciones circulares sencundarias.
El niño hace imprevistamente algo interesante o
placentero, como por ejemplo poner en movimiento un
móvil colocado sobre su cabeza.
Etapa 4 (8-12 meses): coordinación propositiva de los
esquemas secundarios. Empiezan a prever sucesos y a
utilizar esquemas previos para resolver problemas en
situaciones actuales
Etapa 5 (12-18 meses):reacciones circulares terciarias.
Empiezan a experimentar con acciones nuevas para ver lo
que sucede en lugar de repetir patrones de conducta ya
aprendidos. Se sirven del ensayo-error
Etapa 6 (18-24 años): soluciones mentales. Empiezan a
pensar en los problemas para encontrar soluciones
mentales; internalizan las acciones y sus consecuencias, y
no se basan exclusivamente en el ensayo-error
ETAPA...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.