ETESA
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
ESUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
“PROYECTO FINAL”
ETESA
Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A.
ELABORADO POR:
ALMANZA, NICOLAS
HINESTROZA, NITZIA
JARAMILLO, ANAHITH
RIVERA, STEISY
TORRES, BELKIS
VARGAS, YOVEYRAGRUPO:
AD12L
PREOFESOR A CARGO:
MIRIELCY CEPEDA
FECHA DE ENTREGA:
MIERCOLES 11 DE JULIO
2012
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a aquel que cuando la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, su Espíritu se movió sobre la faz de sus aguas. Él ha sido quien me dio la fe, la fortaleza, la salud y la esperanza para culminar estosestudios.
Al igual que ha sido nuestro guía durante todos estos años de nuestras vidas para poder soportar todas las pruebas y dificultades que se nos han presentado en este largo caminar.
Gracias, Dios Todopoderoso.
AGRADECIMIENTO
A Dios, creador del universo y fuente de la sabiduría, razón de existencia, principio de nuestra vida universitaria y personal.
Anuestros padres, porque sin ellos no hubiese podido realizar mis estudios.
Así mismo, a nuestros seres queridos que sin sus acertados consejos no habríamos podido escalar todos estos peldaños que nos impone la vida.
De forma respetuosa a nuestra Profa. Mirielcy Cepeda, por sus atinados orientaciones porque sin ellos, no hubiéramos adquirido todo el conocimiento que nos brindó este trabajo.INDICE
I. VISION
II. MISION
III. FUNCION Y RESPONSABILIDADES
IV. ETICA EMPRESARIAL
1. NUESTROS VALORES
2. NUESTROS CLIENTES
V. CODIGO DE ETICA
VI. HISTORIA DE LA EMPRESA DE TRANSMICION ELECTRICA, S. A.
VII. ALGUNAS GERENCIAS DE IMPORTANCIA EN LA EMPRESA
1. GERENCIA GENERAL
a) ING. FERNANDO A. MARCISCANO (Gerente General)
b) ING. MARIANELA HERRERA (Sub GerenteGeneral)
2. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
a) ACTIVIDADES PARA DE AYUDA AL PAIS
1. SEGURIDAD INDUSTRIAL
2. PROGRAMA DE BENEFICIOS
2.1. Vacaciones Felices
2.2. Incentivos Escolares para los Hijos de los Trabajadores
2.3. Actividades Deportivas
2.4. Otros Beneficios
VIII. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE ETESA
IX. PLIEGO TARIFARIO
1. Cargos por servicio de conexión
2. Cargos por Uso del SistemaPrincipal de Transmisión (CUSPT)
3. Cargos por Servicio de Operación Integrada (SOI)
4. Factores de Pérdidas de Transmisión
5. Zonas de Cargos por Uso
X. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA, S. A.
a) ACTIVIDAD DE TRANSMISION
b) ACTIVIDAD DE TELECOMUNICACIONES
c) ACTIVIDAD DE GESTION EMPRESARIAL
d) ACTIVIDAD DE PLANEAMIENTO
XI. ENLACES DE INTERES CONEMPRESAS ELECTRICAS
1. Generadores
2. Auto Generadores
3. Distribuidores
4. Grandes Clientes
5. Otros Enlaces
XII. ENLACES DE INTERES CON EMPRESAS ELECTRICAS
1. Secretaria de Energía
2. A.S.E.P. (Autoridad Nacional de Servicios Públicos)
3. I.C.P. (Interconexión Eléctrica Panamá Colombia, S.A.)
4. E.O.R. (Ente Operador Regional)
5. E.P.R. – S.I.E.P.A.C. (Empresa Propietaria de laRed – Sistema de Transmisión Eléctrica Regional Panamá Centro América)
INTRODUCCION
Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) es una sociedad anónima constituida de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley 32 de 1927, sobre sociedades anónimas, las disposiciones de la Ley 6 de 1997, el Código de Comercio y además rige sus relaciones laborales deconformidad a las normas del Código de Trabajo.
A continuación en el siguiente proyecto podemos explicar acerca del funcionamiento de ETESA. La misión y la visión de la empresa, la ética profesional y una breve reseña histórica de la empresa desde sus inicios hasta el presente.
También podremos observar algunas de las gerencias más importantes del la empresa con sus respectivos gerentes, las diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.