ethos, pathos y logos
Poco se ha avanzado en el arte de presentar desde Aristóteles. Escribió hace más de 2.300 años en su famosa Retórica que existen tres tipos de argumentos persuasivos o modos de apelación en un discurso: los relativos al ethos, al pathos y al logos.
1 Los argumentos ligados al ethos
"Ethos" en griego significa "carácter". Se comunica a través del tono yel estilo del mensaje junto con la forma en que un escritor u orador hace referencia a los diferentes puntos de vista u opiniones. El carácter también puede estar influenciado por la reputación del argumentador, la cual es independiente del mensaje. La persona que entrega el argumento debe ser digna de confianza y respetada como un experto que tiene conocimiento sobre el tema en discusión. Estapersona debe lograr que la audiencia lo perciba en una posición de autoridad e integridad.
Apelan a la autoridad y honestidad del orador, a su credibilidad y relación con la audiencia. Son, en suma, las actitudes que debe adoptar éste para inspirar confianza a su auditorio.
Escribió Aristóteles en el Libro I de su Retórica:
“A los hombres buenos les creemos de modo más pleno y con menosvacilación; esto es por lo general cierto sea cual fuere la cuestión, y absolutamente cierto allí donde la absoluta certeza es imposible y las opiniones divididas”.
2 Los argumentos referidos al pathos
"Pathos" en griego significa "sufrimiento" o "experiencia". Se refiere al impacto emocional e imaginativo que un mensaje causa en una audiencia. El argumentador, a través de su mensaje, es capaz deemocionar a la audiencia con una decisión o acción.
El pathos está asociado con la emoción, apelando a simpatizar con la audiencia. Una forma común de llamar la atención patética es a través de una narrativa o una historia que comunique una lección abstracta o un significado a través de una experiencia concreta. Los valores, las creencias y la comprensión del argumentador se involucran y se comunicana la audiencia a través de esa historia.
Son de orden puramente afectivo y ligado fundamentalmente al receptor del discurso.
Seth Godin opina en su blog:
“No son los hechos los que cambian el comportamiento de la gente. Es la emoción la que cambia su comportamiento. Son las historias y los impulsos irracionales los que cambian el comportamiento. Ni los hechos ni las listas de viñetas”.
Que yosepa, los fumadores no dejan de fumar cuando leen estadísticas sobre cáncer de pulmón; dejan de fumar cuando ellos mismos o personas muy cercanas tienen cáncer. Efectivamente, como argumentos emocionales pueden utilizarse las historias, anécdotas, analogías, metáforas, símiles, todo ello contado con pasión. Las historias eficaces resuenan en el corazón de la audiencia.
Sentenció con acierto elcientífico, escritor y filósofo cristiano, Blaise Pascal, que “el corazón posee razones que la razón ignora”.
3 Los argumentos ligados al logos
"Logos" en griego significa "lógica". Se persuade a través del razonamiento, incluyendo el razonamiento deductivo e inductivo. Dar las razones para establecer un dictamen es el método clave para argumentar. Los argumentos académicos dependen del logos.Las conexiones lógicas de razonamiento son necesarias para apoyar todas las posiciones.
Se ciñen al tema y al mensaje mismo del discurso, entrándose aquí en el dominio propiamente de la Dialéctica. Se utilizan los argumentos lógicos apoyados con evidencias sólidas, apelando a la razón y a la inteligencia de la audiencia.
En conclusión podemos decir que para realizar algún tipo de discurso senecesita argumentos basados en la lógica, la credibilidad y las emociones porque;
“Ethos es la credibilidad personal, la fe que la gente tiene en nuestra integridad y competencia. Es la confianza que inspiramos, nuestra cuenta bancaria emocional. Pathos es el lado empático, el sentimiento. Significa que uno está alineado con el impulso emocional de la comunicación de otra persona. Logos es la...
Regístrate para leer el documento completo.