Etica de la persona.

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Grupo #1

ETICA 1
Modulo II:
Hacerse Hombre

Presentación.

Josefina Pérez………………20142181
Walter García De León.……..20142306
Héctor Chávez M.…..……….20142369
José A. Frías Rosa…………..20142472
Kelvin Lugo………….......….20142156

INDIC
E:

Introducción
El acto humano en sí
mismo
Actos del hombre
El acto moral
La ley
 Definición y significado
de ley.
 Clasificación de la ley.
 Condiciones de laley.
 El autor de la ley
 ¿A quienes obliga la
ley?

Introducción.

Actos
Humanos

El
conocimien
to de una
realidad

El
conocimient
o de una
realidad

La acción
ante lo
conocido y
decidido

Razones y factores que favorecen la
existencia y puesta
Concienen función
Concien de libertad de elección.
El
cia
inmedia
ta de la
libertad
.

cia
indirect
a de la
libertad
.

Convicció
n de la
responsabilidad
personal.

consens
o en la
existenci
a de la
libertad.

 

Pesamos
las
razones
en pro y
en contra.
 

Propio de
una
persona
adulta y
madura.

Se da un
consenso
general a
favor de la
libertad
humana.
 

La
administr
a-ción de
justicia.
 

CONT…

Tres condiciones son esenciales para
que un acto sea auténticamente
humano:
El
Conocimie
nto de una
realidad.

La
decisión
libre
ante lo
conocido.La
acción.

CONT…

¿Qué significa que es un acto
totalmente ético?

¿Por qué dicho acto ha sido juzgado
éticamente?

Cont…
Precisamente la decisión de una acción se realiza en el
proceso de deliberación, en el cual cobra vida la
libertad o capacidad de elegir. De ahí que la libertad
es una condición indispensable para asumir con
responsabilidad nuestros actos. Más bien, sólo los
actos libresson “actos humanos”. Pero elegir es algo
más que un simple decidir, es involucrar la vida toda,
la vida entera.
Los
“actos
humanos”
con
las
características
expresadas, constituyen el llamado “Objeto Material”
de la ética, o lo que es igual decir, la realidad o
conjunto de realidades que constituyen el objeto de
estudio de la ética.

Actos del hombre.

• “…que no son libres, bien porque en elmomento
en que se realizan falta el necesario conocimiento
y voluntariedad, bien porque se trata de procesos
sobre los que el hombre no posee un dominio
directo (desarrollo físico, circulación de la sangre,
etc.)”.
Rodríguez Luño

CONT…
Los “actos del hombre” se asemejan a los actos realizados
por los animales.
Por ejemplo, los actos reflejos o acciones que realizamos
en momentos de distracción,son actos del hombre
porque ni el entendimiento ni la libertad se encuentran a la
raíz de su existencia. Como nos señala Varga:
“El hombre realiza muchos actos que en apariencia
presentan las mismas características que los realizados por
animales. Comer, oír, ver, sacarle el cuerpo al dolor o
buscar el placer, todos parecen actos iguales en seres
humanos y en animales”.

Diferencias.
“ACTOSHUMANOS”

“ACTOS DEL
HOMBRE”

• Cuando se tiene conciencia
de ser uno mismo el autor.
• El hombre es el agente
activo y responsable.
• Por
tanto,
somos
la
verdadera causa de lo que
se hace y por la cual se
llevo a cabo.
• El
hombre
actúa
libremente y es dueño de
sus actos.

• No se tiene una conciencia
de lo que ocurre.
• El hombre simplemente es
sujeto de un cambio.
• No es agente activo y
responsable enel cambio,
del cual desconoce la
causa.
• Simplemente
no
ha
actuado libremente ni con
plena conciencia.

CONT…
Varga apuntala a los siguientes valores como factores
que influyen sobre el entendimiento y que podrían eximir
de responsabilidad moral a ser humano , en cuanto que
le impulsan a realizar acciones no siempre controladas
por la razón y no siempre decididas libremente.
1.
2.
3.
4.
5.
6.La atención y la distracción
La ignorancia
Los prejuicios
El temor
La pasión
El hábito

El acto moral.

1ero

Qué entendemos
por actitud ?
Es el conjunto de
disposiciones
adquiridas que nos
lleva a reaccionar
positiva o
negativamente
entre los valores
Qué entendemos
éticos. 
por opción
fundamenta ?
Es la orientación o
dirección de toda la
vida hacia el fin
ultimo.

2do
Definimos
también
acto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Ética y las Personas
  • Etica de La Persona
  • Ética y persona
  • Falta De Ética En Las Personas
  • etica, persona y sosiedad
  • Ética, persona y sociedad
  • Ética persona y sociedad
  • etica, persona y tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS