Etica de las organizaciones

Páginas: 13 (3241 palabras) Publicado: 27 de abril de 2010
Temas:

3.1 proceder ético en las instituciones y organizaciones.

3.1.1 código de ética de las instituciones y organizaciones.

3.1.2 casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones.

PROCEDER ETICO EN LAS ORGANIZACIONES

Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal, además, de suresponsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con su clientes.

También se ocupa con frecuencia la ética empresarial del estudio de las virtudes personales que han de estar presente en el mundo de los negocios. Se trata de mostrar que tales virtudes forman parte de la correcta comprensión de lo que es una buena vida para un directivo, para el grupo de personas que forman una organizacióno para la sociedad más amplia en que la organización misma se integra.

Las empresas deben resguardarse además en pro de conservar su ética, y garantizarla, el avalarse de Códigos de ética, más como se ha escrito sobre ello, que una economía globalizada y orientada a consumidores e inversores, los escándalos financieros, los desastres ecológicos o la injusticia en el comercio y las relacionesde trabajo han dejado de ser sólo un problema legal. Hace tiempo que las grandes corporaciones aprendieron que las mayores sanciones que pueden sufrir no son las impuestas por los gobiernos, sino la pérdida de su reputación y de la confianza de los mercados. En este contexto la gestión de la responsabilidad corporativa se hace cada vez más relevante no sólo como parte de la gestión del riesgo o deuna política eficaz de relaciones públicas, sino como parte integral de la dirección y la organización de las empresas. Con una ética que de confianza, respalde la operatividad de la empresa.

PROCEDER ETICO EN LAS INSTITUCIONES

En la discusión sobre el papel de la Ética en la función pública se ha utilizado con frecuencia la metáfora de la vida. Vida ha sido entendida en sentido amplio comounidad, equilibrio y comunicación y, a partir de estas características, se ha propuesto considerar el concepto de vida en las organizaciones tanto privadas como públicas. Dentro del concepto de vida de las organizaciones se ha podido resaltar la importancia de las estrategias a largo plazo que, a través de fines y medios acordes, apuntan a la construcción de un proyecto común. En particular, enlas organizaciones públicas, tal proyecto común involucra tanto a los actores incluidos en las organizaciones, como a los que resultan de una u otra manera afectados por las decisiones que se adopten. La vida pública implica la realización de los fines establecidos a través de mediaciones en las cuales cobra importancia el plano de las decisiones que, a partir de convicciones, producen efectos delos cuales es necesario hacerse responsable. De este modo, las decisiones que se adoptan en las organizaciones públicas implican el triple nivel de las convicciones, las acciones y la responsabilidad. Visto desde esta perspectiva, el plano ético resulta la plataforma a partir de la cual, las decisiones en el ámbito público realizan en la práctica la inteligencia de la vida de la organización.Primeramente definiré el término de Institución Publica puesto que es fundamental comprenderlo para poder abordar el tema de manera satisfactoria. Una institución pública es un organismo que generalmente depende del gobierno o del estado el cual presta sus servicios a todo el público en general. Es decir, día con día un gran numero de personas tienen contacto con estos organismos buscando sus servicios.Ya entendido este concepto procederé a explicar la que es la ética en las instituciones públicas. La ética en las instituciones públicas se refiere a una serie de posturas y normas que adopta una institución pública. La importancia de dichas posturas éticas adoptadas por las instituciones públicas radica en el hecho de que afectan e influyen de una u otra manera en las personas que entran en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica en las organizaciones
  • etica de las organizaciones
  • Etica en las organizaciones
  • Etica en las organizaciones
  • ETICA EN LAS ORGANIZACIONES
  • ÉTICA DE LAS ORGANIZACIONES
  • Etica en las organizaciones
  • Etica en las organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS