Etica De Los Bancos
Es importante dar a conocer cuáles son los servicios que prestan los bancos, y mirar que banco es mejor cual te ofrece más seguridad y confianza, porque nosotros nunca hemos mirado cuánto dinero es que pagamos por los servicios que adquirimos con los bancos ya que no podemos decir que los servicios prestados son gratuitos,porque todo negocio se crea con la finalidad de obtener ganancias, pero tampoco se debe abusar en dichos cobros, como sucede actualmente en Colombia, donde el sistema financiero abusiva y fija unas tarifas escandalosas por los servicios prestados.
Los supervisores financieros han acordado mejorar la calidad y cantidad de capital que se exige a los bancos comerciales para mejorar los estándaresde liquidez. Y se asegura que las reformas son rigurosas y promueven la estabilidad a largo plazo del sistema bancario.
Los bancos comerciales han emprendido una competencia de rebajas de tarifas, después de que el Gobierno Nacional advierte sobre la necesidad de reducir los costos por sus servicios prestados y que el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, habla del abuso en algunos desus precios. Encontramos al menos cinco bancos que están promocionando los servicios a bajos costos y algunos gratuitos, los cuales están relacionados con las transacciones electrónicas, operaciones por Internet y cajeros automáticos. Las entidades que ahora están promocionando estos servicios más baratos son Bancolombia, Davivienda, Banco Agrario, Colmena y Caja Social, el presidente deDavivienda, Efraín Forero, dijo que se considera inconveniente una interposición de tarifas, como la que se han planteado y dijo que las entidades financieras prefieren la libre competencia.
Después de la opinión del presidente los bancos decidieron no cobrar algunos de sus servicios, en dichos bancos ya no tienen costo los retiros de las cuentas de ahorro en los cajeros automáticos de su misma red, aligual que las consultas que uno hace por internet y teléfonos móviles, Davivienda antes cobraba por los retiros con las tarjetas debito, ahora no lo está haciendo, en Bancolombia los usuarios que tienen los planes de efectivo y efectivo de nomina son los más beneficiados, ya que no cobrar los manejos de las tarjetas, y en el Banco de Bogotá ellos dicen que los clientes con cuenta de nómina podránrealizar, con su tarjeta débito, retiros de forma ilimitada por cajero automático y disfrutar de servicios a través de internet y Banca Móvil sin costo. Julián Cárdenas, jefe de estudios económicos de Corredores Asociados, dice que algunos bancos responde a una evolución de los servicios hacia un mercado de competencia, pues en la medida en que llegan nuevas tecnologías, los costos de esosservicios presentan una tendencia a caer, lo cual beneficia al consumidor, ya que los demás servicios se van a adquirir a un más barato.
La Caja Social y Colmena es otro de los protagonistas de la banca gratuita. Entre ellos figura su canal de audio, que es ahora personalizado y sin costo, además del servicio virtual, que es un código de seis dígitos que es enviado al celular del cliente parapermitirle acceder gratis a todo tipo de operaciones.
En total son 80 servicios que los bancos ofrecen sin costo para contribuir a los usuarios del país, Carlos Iván Villegas, vicepresidente de Mercadeo y Producto afirmo que se Continuara fortaleciendo nuestros canales electrónicos para mejorar los beneficios del público o del usuario.
Además de esta evaluación que hicieron de los servicios nocobrados, quieren mirar cómo pueden bajar los costos al realizar una transacción en un banco que no corresponde, ya que el costo es muy alto y lo quieren reducir un poco.
La presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuellar, reconoció en la W Radio que los servicios que presta la banca privada pueden ser más económicos e invitó a los usuarios a escoger el banco que más se ajuste a sus...
Regístrate para leer el documento completo.