Etica en el diseno grafico
Empezare este ensayo hablando un poco de la ética, que va de la mano de la moral y el comportamiento de los seres humanopara promover los comportamientos esperados. Ética significa costumbres, lo que hemos aprendido a lo largo de la vida y llega un momento que hay que demostrarla en el área profesional, hablamos de la ética teórica que la conocemos como “la ciencia de las costumbres” que significa modos de obrar y formas de conducta de la sociedad y la ética práctica habla más de la evolución, cuando podamosjuzgar y extraer principios y reglas encaminadas al cumplimiento para una mejor conveniencia social CITATION ern12 \l 1033 (ernestobonilla12, 2012), que su único fin es demostrar nuestra responsabilidad, y brindar un servicio honrado a los demás y nuestra satisfacción que estamos haciendo las cosas bien.
Un punto a favor de la ética es la motivación, ya que ayuda y da paso a la inspiración y sabemosque si es algo que le dedicaste esfuerzo los resultados van a ser positivos a un buen trabajo.
Un diseñador grafico tiene una cadena de relaciones, la primera es con los mismos diseñadores, con sus clientes, con el público de sus clientes, con la sociedad y con el mismo el compromiso para llevar con respeto y lealtad cada una de estas relaciones. Aunque es muy difícil ponerse de acuerdo undiseñador con otro, dejar en claro un código de ética con los diseñadores es aun más difícil, porque cada uno de ellos tiene gustos distintos, metas, necesidades diferentes y lo único al fin y al cabo que ellos quieren hacer es dar el mejor trabajo a su cliente.
Hablando un poco más de la relación que existe entre el diseñador y el cliente también es muy difícil ya que en muchas ocasiones sus gustosson diferentes, las ideas, al target al cual se quieren dirigir, metas en lo gráfico con un fin social común. Para un diseñador grafico es fácil pensar “’yo hago lo que me pidan en fin lo importante es lo económico me van a pagar por mi trabajo”, pero en muchos casos no solo es así, hay otros factores de por medio, ahí es cuando puede entrar la parte de la ética profesional si les piden hacer algodañino para el pensamiento del consumidor, target que puedan alcanzar un nivel infantil, porque en muchas ocasiones lo que el cliente quiere es vender y meterse en el pensamiento del consumidor, porque todo empieza por lo que se ve de la publicidad “todo entra por los ojos” por ende lo que realiza el diseñador grafico, no solo quiero centrarme en niños, en público en general al cual se le puedevender publicidad engañosa
Los diseñadores tienen la influencia de realizar cambios sociales muy grandes, ya que influye netamente en el pensamiento del receptor, porque se puede utilizar como una herramienta para difundir y crear conciencia en torno a diversos temas sociales y ambientales como la pobreza y el calentamiento global, la violencia entre otros. CITATION Cha \l 1033 (Vázquez)Así mismono alejándonos mucho de la ética de un diseñador grafico, siempre debe mantenerse en un nivel de amabilidad con sus clientes, evitar trabajos poco confiables, y sobre todo no ser codicioso, ni exagerar los costos de sus diseños.
Hay muchos diseñadores que tienen un ego muy alto y piensan ser los mejores en su ámbito y quieren cobrar de una manera exagerada por sus diseños, es verdad que senecesita ser muy cauteloso, cien por ciento creativo, tener paciencia, dedicarle mucho tiempo al trabajo, pero no se puede ser extorsivo con el dinero al momento de dar un presupuesto.
Cuando una persona lleva la ética en si mismo directamente le atrae obrar por las cosas bien no malas.
Es un tema un poco polémico ya que en muchos casos va a existir esa envidia entre unos diseñadores y otros,...
Regístrate para leer el documento completo.