Etica En En Fermeia

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
1. Definición de Comité de Ética
Los comités de ética hospitalaria es una comisión consultiva e interdisciplinaria creada para analizar y asesorar sobre los dilemas de carácter ético que se suscitan como consecuencia de la labor asistencial en la práctica de la atención médica hospitalaria como lo son: consultas, estudios, consejos y docencias. Se constituyen así en instancias o espacios dereflexión que buscan apoyar y orientar metódicamente tanto a profesionales como a pacientes. Cualquier estudio clínico o experimentación en humanos debe ser aprobado previamente por un comité de ética
2. Funciones de Los Comités de Ética en las Instituciones de Salud
Cada institución que establezca un comité de esta naturaleza tendría que decidir cual o cuales de estas funciones debería efectuar sucomité de ética. Los miembros del comité y todo el equipo del hospital deberían tener siempre una clara comprensión sobre el papel del comité ¿Será un comité poli funcional, educando al equipo y desarrollando políticas, así como aconsejando en casos individuales? ¿O solo será un organismo consultivo para casos individuales?
Algunas funciones de los comités de ética hospitalaria son:
 Educativa:la función fundamental es la educación de miembros del comité; educación del personal del hospital y de la comunidad; docencia de pre- y posgrado, en caso de presentaciones de conflictos o dilemas éticos en la práctica de la medicina. Conflictos que trascienden la decisión medica misma, un ejemplo: decisiones sobre comienzo y fin de la vida, calidad de vida y sobre suspender o no el apoyo a lospacientes terminales. En fin, los temas clásicos de la bioética hospitalaria son, los casos relacionados con el embarazo, el aborto, las limitaciones del esfuerzo terapéutico en casos que no hay esperanza de una vida razonable y de una buena calidad de vida.

 Consultiva: Análisis de casos pasados y actuales. Consultores.

 Normativa: Rutinas de trabajo hospitalario; programas especiales;políticas institucionales.

 Otras: Proyectos de investigación; asesorías complementarias; comités según especialidades; programas de salud.


3. Tipos de Comité de Ética
Existen tres grandes apartados éticos, donde los comités pueden ejercer su competencia por lo tanto, distinguimos tres tipos de comités:
 Comité Ético – Praxiológico: son los que se encargan de tomar decisiones ensituaciones de conflicto ético relativos a pacientes fundamentalmente en hospitales, son los comités asistenciales de ética.

 Comité Jurídico Científico: se pueden corresponder por los comités de investigación clínica. Su función es valorar la eticidad de los proyectos de investigación en seres humanos propuestos por el equipo investigador. Se basan en el principio de respeto a los derechos humanos yposteriores actualizaciones.

 Comité Deontológico – Técnico: su misión es servir de apoyo a la profesión de enfermería, asesorando en todo lo relacionado con el desempeño profesional. En sí velan por la propia eticidad conceptual de la profesión y existen en los colegios profesionales.


4. ¿Qué regulaciones tienen en relación a las Investigaciones Científicas?
 El Comité Ético deInvestigación Científica ponderará los aspectos metodológicos, éticos y legales del protocolo propuesto, así como el balance de riesgos y beneficios. Para ello evaluará la idoneidad del protocolo en relación con los objetivos del estudio, su eficiencia científica (la posibilidad de alcanzar conclusiones válidas, con la menor exposición posible de sujetos) y la justificación de los riesgos y molestiasprevisibles, ponderadas en función de los beneficios esperados para los sujetos y para la sociedad.
 Evaluará la idoneidad del equipo investigador para el ensayo propuesto, teniendo en cuenta su experiencia y capacidad investigadora para llevar adelante el estudio, en función de sus obligaciones asistenciales y de los compromisos previamente adquiridos con otros protocolos de investigación.
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ÉTICA Y ETICIDAD
  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS