Etica para amador: Cuestionario

Páginas: 9 (2158 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014

Trabajo Práctico número 1
Cuestionario “Ética para Amador” de Savater.


14/04/2014
5to año A
.


Capitulo Primero: DE QUE VA LA ÉTICA.
1. El sentido que le da Savater a la lucha entre Héctor y Aquiles es que Héctor lo hace para cumplir su deber, porque quiere y porque tiene valor.
2. Nos diferenciamos de las termitas por la “libertad” (no podemos hacer cualquier cosa que queramospero tampoco estamos obligados a querer hacer una sola cosa).
3. Tiene dos restricciones:
La primera es que no somos libres de elegir lo que nos pasa, sino libres de responder a lo que nos pasa de tal o cual modo.
Y la segunda es que hay cosas que dependen de nuestra voluntad pero a la vez no todo depende de ella.
4. Responderíamos que, como decía el filósofo romano, podemos inventar o elegirnuestra forma de vida y no somos automáticos.
Capitulo Segundo: ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS.
1. Una orden sería cuando nuestros relativos padres nos ordenan a limpiar el cuarto o hacer la tarea. Capricho sería por ejemplo comer chocolate, porque lo hacemos de pura gana. Costumbre sería comer con cuchillo y tenedor.
2. Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la AntiguaGrecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios, que gracias a el pudimos conocer la historia del capital que sufrió una tormenta marítima.
Un ejemplo que no involucra ni las órdenes, caprichos o costumbres es, por ejemplo, cuando nosotras salimos a bailar y el lugar que visitamos está situado en una zona no segura. Nuestrospapas nos ordenan llamarlos cuando lleguemos a destino, pero no podemos hacerlo ya que implicaría que tendríamos que sacar los celulares para poder comunicarlos y eso conllevaría a que nos los roben. Entonces, al no poder seguir la orden, tratamos de recurrir a la costumbre que sería tratar de irnos de ese lugar, pero no podemos ya que estaríamos fallándoles a nuestras acompañantes que nos estánesperando adentro del boliche. Y por último, nuestro capricho sería poder sacar el celular de todas formas, sin necesidad de utilizarlo (tampoco sería posible ya que también nos lo robarían).
3. La fuerza que contiene la orden sería que si no la acatamos corremos el riesgo de recibir un castigo, y el de la costumbre es que lo hacemos porque lo tenemos naturalizado. Además, las órdenes y lascostumbres, tienen una cosa en común: parece que vienen de fuera, que se te imponen sin pedirte permiso.
4. Somos heterónomas porque respondemos según la sociedad en la que vivimos, a los valores morales y si no seríamos más desalmados.

Capítulo Tercero: HAZ LO QUE QUIERAS.

1. (…) “como cuando le ordenaron al comandante nazi eliminar a los judíos del campo de concentración? ¿Acaso no puede seralgo «malo» -es decir, no conveniente para mí- por mucho que me lo manden, o «bueno» y conveniente aunque nadie me lo ordene?” (…)
2. (…) “Si vivo rodeado de gente que tiene la costumbre de discriminar a los negros y a mí eso no me parece ni medio bien, ¿por qué tengo que imitarles?” (…)
(…) ”Si he cogido la costumbre de pedir dinero prestado y no devolverlo nunca, pero cada vez me da másvergüenza hacerlo, ¿por qué no voy a poder cambiar de conducta y empezar desde ahora mismo a ser más legal?” (…).
3. «Moral» es el conjunto de comportamientos que nosotros y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como válidos; «ética» es la reflexión sobre por qué los consideramos válidos y la comparación con otras «morales» que tienen personas diferentes.
4. Nadie sabe cuándo un hombre es bueno omalo sino que depende del punto de vista de donde lo miremos y de qué forma nos beneficia o beneficie a nuestro prójimo con lo que hace.

Capitulo Cuarto: DATE LA BUENA VIDA.

1. Pretende demostrarnos que “haz lo que quieras” no significa hacer lo primero que se te venga a la cabeza, sino tener la libertad para elegir entre lo que nos conviene y lo que no.
2. Se entiende que no tenemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario de etica para amador libro
  • Cuestionario sobre el tema 1 Ética para Amador
  • Cuestionario de etica para amador
  • Cuestionario de ética para Amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS