Etica para amador

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 24 de junio de 2011
RESUMEN “ETICA PARA AMADOR”
CAPITULO 1º:
"DE QUE VA LA ÉTICA"
En este primer capítulo nos explica la diferencia de las cosas que son realmente necesarias para vivir y que no podemos cambiar y las cosas que podemos necesitar o no necesitar , conocer o desconocer, y continuar con nuestra vida normal. Las cosas que nos convienen y las cosas que no.
También nos dice que hay cosas malas ybuenas, y diferentes maneras de pensar por lo que para nosotros pensamos que está bien para los demás está mal. También dice diferentes ejemplos como el de las termitas cual es su manera de vivir y como es que se debe hacer, simplemente ellas están hechas para vivir así y no podrías decir que no, pone otro ejemplo el de Héctor en la Ilíada ya que el estaba educado para defender a los habitantes de Troyapero también podía haberse negado a enfrentarse con Aquiles solo que por la manera en la que lo educaron no podía decir que no.
En los ejemplos que pone menciona que todas las personas son libres y en cambio los animales ya nacen con un objetivo en la vida.
CAPITULO 2º:
"ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS"
En este segundo capítulo cuenta que los hombres necesitan escoger entre realizar uncapricho o realizar una orden así como también tomar decisiones. También dice que podemos llegar a realizar las cosas con mucha frecuencia se llegan a convertir en costumbre ya que la mayoría las realizamos inconscientemente, pone como ejemplo: si podemos aventar; el reloj despertador lo apagamos, el por qué llegamos a tiempo a tomar el bus para el colegio, o simplemente porque nos levantamos tempranopara ir al colegio. Etc. Podemos elegir pero en algunas ocasiones se nos imponen ciertas actividades sobre las cuales ya no podemos decidir.
Dice que la razón por la que hacemos diferentes actividades son por obligación, costumbre y capricho.
La mayoría de las cosas las hacemos por capricho ya que asi nos sentimos mas libres de decidir.

CAPITULO 3º:
"HAZ LO QUE QUIERAS"
En este capitulolo que pretende decir l autor con la frase de haz lo que quiera es que todas las personas tienen la libertad de elegir entre lo bueno y lo malo. Pero algunas cosas que hacemos o que nos ordenan no simpre son buenas bueno dentro de lo que cabe ya que dependiendo de lo que sea y a quienes beneficie, a las personas que beneficie les serán cosas buenas pero a las personas que las perjudique les seránun tanto malas. Lo bueno o lo malo son términos un poco complicados ya que los divide una línea muy delgada y pueden llevar nos a caer en la confusión.
Pone también el ejemplo de hector en troya y de los nazis. El ejemplo de lo snazis es un ejemplo muy claro en hasta que punto están bien vistas las cosas ya que las personas que recibían ordenes de matar a los judíos no podían decidir entrehacerlo y no por que recibían ordenes de un superior, para el superior era bueno ya uqe era una persona que ejecutaba sus ordenes como el quería pero para los judíos no ya que se estaba cometiendo una injusticia.
CAPITULO 4º:
“DATE LA BUENA VIDA”
En este capitulo Darte la buena vida yo lo entendí que puedes tomar las decisiones que tu quieras sin la necesidad de que alguien mas te de ordenes o quedependas de alguien mas para realizar algo. También explica el valor que tienen ciertas cosas para cada persona pone un ejemplo: de la biblia el génesis en cual explica lo poco que le importaba a Esaú su vida ya que a cambio de un plato de lentejas que le dio su hermano Jacob el decidió renunciar a ser el primogénito ya que según el que tal si al día siguiente ya había muerto, con esto nospodemos dar cuenta de que el tenia muy poca visión de lo que iba a pasar con su vida por que ya se visualizaba muerto.
Hace como énfasis en lo que decía en el capitulo anterior “haz lo que quieras” que no significa hacer lo primero que te venga en gana hacer si no que hagas lo que mas te conviene hacer.
CAPITULO 5º:
“¡DESPIERTA BABY!”
En este capítulo habla de las cosas que nos hacen sentir bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS