etica para bien o mal de autos, telefonos etc

Páginas: 14 (3445 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014

Instituto tecnológico de colima

Nombre del alumno: Raúl Alexis Medina Díaz

Materia: taller de Ética

Titular de la materia: Víctor Hugo García García

Trabajo: investigación 3 inventos y 2 acontecimientos que cambiaron la humanidad.
“Tronco común”


El coche
El automóvil, tal como lo conocemos en la actualidad, fue inventado en Alemania en 1886 por Carl Benz. Pocodespués otros pioneros, como Wilhelm Maybach y Xolo presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustiblede lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.
En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
Ético para bien: el invento de automóvil tiene una gran ventaja ya quecon ello te puedes mover a donde tú quieras y a la hora que quieras y en mucho menor tiempo que un camión o ruta, es bueno tener un automóvil para cualquier emergencia así no tienes que esperar taxi o camión y si es de salud es mucho más rápido.
Ético para mal: El automóvil tiene una importante desventaja ya que contamina al medio ambiente con el humo que sale del escape, y otra desventaja espara los conductores que no son responsables más que nada ya que estos que por ir tomados, hablando por teléfono o contestando mensajes provocan accidentes algunos fatales para familias o personas que no tienen culpa de que estos anden así.


Teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversación por medio de señales eléctricas.
El visionario hombreque inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconocióque el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
Ético para bien: bueno una de las grandes ventajas de tener un teléfono ya sea celular o de casa pues es que puedes comunicarte con personas a largas distancias y escuchar su voz y sentirlas cercas pueda que tengas años que no la veas y con esto puede sentirla cercas ya de menos, otras de las ventajas en este caso decelular es que en una emergencia puedes llamar rápidamente y avisar lo que está pasando, en celulares actuales hay muchas más ventajas como el GPS así tienes una mejor ubicación de donde estas entre otras cosas.
Ético para mal: pues el teléfono no tiene muchas desventajas, en los celulares actuales una desventaja puede ser la adicción a él ya que hay personas que no pueden estar sin el aunquesea un instante. Otra desventaja de esto es que pueden ser utilizados para estafas, para secuestros y otras cosas.


Internet
 La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stamford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varioscientíficos y organizaciones desde 1959. Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software.
Ético para bien: el internet tiene grandes ventajas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gadgets ¿para bien o para mal?
  • ¿Eutanasia un bien o un mal para la sociedad?
  • ¿El tiempo ha cambiado para bien o para mal? colombia
  • Ética- el bien y el mal
  • etica el bien y el mal
  • Bien y Mal
  • Bien y mal
  • el bien y el mal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS