Etica Profesional

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
INCES-UPATA-EDO-BOLÍVAR.
4TO SEMESTRE DE SERVICIOS DE LA SALUD.






Profesora:
Participantes:
Carmen Pereira
*Briceño Yaneth

*Martinez Marianny

*Ramos María J.

*Ruiz Glenys

*Vidal MailesUpata 10/10/09.



INDICE

Pág.Introducción……….……………..........................................................................
03
Características e importancias de los valores……………………………………
04
Virtudes humana……………………………………………………………………
04
Valores físico………………………………………………………………………….
05
Valores sociales………………………………………………………………………
05
Valores afectivos……………………………………………………………………
06
Valores intelectuales ……………………………………………………………….
06
Conclusión…………………………………………………………………………….
07Bibliografía……………………………………………………………………………
08






















INTRODUCCION
Lo que un ser humano necesita es lo que debe tener para conseguir su fin propio. Que encuentre la realización de su propia naturaleza. Por esto los valores morales y virtudes humanas son necesarios puesto que no pueden faltar en función de este fin que se persigue. El objetivo fundamental de estetrabajo no es solamente una exposición de los valores morales y virtudes humanas, sino un desarrollo de cómo determinan el deber actuar del ser humano; como es que lo conducen hacia su fin último donde encuentra su realización



Características e importancia de los valores morales.
Características de los valores son:
Independencia e inmutables: son los que son y no cambian, porejemplo: la justicia, la belleza, el amor.
Absoluto: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual, Ej. Puede ser los valores como la verdad o la bondad.
Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Ej. Un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.
Objetivos y verdaderos: losvalores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se le conozca o no. Un valor objetivo siempre será obligatorio por ser universal (para todo ser humano) y necesario para todo hombre, Ej. La sobrevivencia de la propia vida.
Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es solo para ella, no para los demás. Como cual lo busca de acuerdocon sus intereses.
Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellos. Sin embargo, la valoración es subjetiva, es decir, depende de las personas que lo juzgan. Por esta rezón, muchas veces creemos que los valores cambian, cuando en realidad lo que sucede es que las personas somos quienes damos mayor o menor importancia a undeterminado valor.
Importancia de los valores morales
Mediante los valores morales decidimos si hacer o no lo correcto en una determinada situación, es decir, el si queremos o no llevar una conducta moral, si desapareciera todo tipo de valores, no habrían ningún tipo de razonamiento sobre nada, es decir tendríamos una forma de pensar y actuar “un poco primitiva”
Virtudes humanas
Las virtudeshumanas se entienden de dos maneras fundamentales como aquello que le confiere una determinada disposición o habilidad, por ejemplo: ser virtuoso para manejar algún instrumento, realizar una actividad artística u oficio especial.
Las virtudes humanas son prácticamente indeterminadas en número y adoptan características muy variadas en los diferentes casos, de los cuales también se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética profesional y deontología profesional
  • Etica profesional
  • Etica Profesional
  • Etica Profesional
  • Etica profesional
  • etica profesional
  • La Etica Profesional
  • Etica Profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS