Etica Profesional
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIO
Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008
ÉTICAPROFESIONAL
2188
6º
06
Asignatura
Clave
Semestre
Créditos
Ciencias Sociales y Humanidades
División
Asignaturas Sociohumanísticas
Departamento
Asignatura:
Obligatoria
Horas:
X
OptativaIngeniería en Computación
Carrera en que se imparte
Total (horas):
Teóricas
3.0
Semana
3.0
Prácticas
0.0
16 Semanas
48.0
Modalidad: Curso.
Seriación obligatoria antecedente: Ninguna.
Seriaciónobligatoria consecuente: Ninguna.
Objetivo(s) del curso:
El alumno fortalecerá su vocación humana y profesional en la conciencia de la dignidad, el deber y el ejercicio de
la libertad, a través delconocimiento de la ética y el entendimiento de las responsabilidades.
Temario
NÚM.
NOMBRE
HORAS
1.
Introducción
3.0
2.
Ética ¿para qué?
6.0
3.
Los valores
9.0
4.
Ética, libertad e ingeniería9.0
5.
Códigos de ética profesional
9.0
6.
Estudio de casos
12.0
48.0
Prácticas de laboratorio
Total
0.0
48.0
ÉTICA PROFESIONAL
1
(2 / 7)
Introducción
Objetivo: El alumno explicará losobjetivos, metas y justificación del curso.
Contenido:
1.1 Contenido del programa.
1.2 Objetivos.
1.3 Justificación de la asignatura.
1.4 Forma de trabajo.
2
Ética ¿para qué?
Objetivo: El alumnocomprenderá que el hombre tiene un sentido del deber porque la ética es
fundamentación de su vida en formación.
Contenido:
2.1 Conceptualización de la ética.
2.2 Perspectiva histórica de la ética.
2.3Actualidad de los problemas éticos.
3
Los valores
Objetivo: El alumno comprenderá que asumir la vocación humana y profesional, implica necesariamente la
conciencia y aplicación de los valores a laresponsabilidad ética en la acción.
Contenido:
3.1 Definición.
3.2 Teorías.
3.3 Caracterización.
3.4 Jerarquización.
3.5 Análisis y reflexión de los valores éticos básicos que más influyen en la toma de...
Regístrate para leer el documento completo.