Etica y Deontologia

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014






Trabajo practico Nº 1

Materia: Ética y Deontología.

Profesora: María Victoria Gala.

Cadetes: Servando Rodrigo Lubary.


Curso: I Año Cubierta


2014


RAZONES PARA LA ETICA – SAVATER.
1) El autor describe a la ética, como: la práctica de reflexionar sobre lo que vamos hace y los motivos por lo que vamos a hacerlo. Inicialmente nos da a conocerpreguntas que nos señalan distintas opiniones éticas, las cuales son: ¿Y ahora qué hago? ¿Le digo que si o le digo que no? ¿Voy o no voy?
2) El autor menciona dos motivos por las cuales debería razonar, vivir deliberadamente y entrenarme en la ética.
El primero de ellos es “no hay más remedio” es así, debemos aceptarlo. Porque en hay aspectos de la vida en donde no podemos razonar o dar nuestraopinión acerca de algo en particular, en este caso citamos como ejemplo: no depende de nosotros tener corazón, hacer la digestión, respirar, son actividades impuestas genética. Como tampoco puedo decidir donde nacer, que día, año, mes, ni en que el mundo sea como es, ni mis padres. Son acciones por naturaleza.
Pero si nos comparamos con los animales, vemos que disponemos de un campo de elecciónbastante importante. Los animales, nacen sabiendo que deben sobrevivir, saben cómo ocupar sus tiempos, son muchos más perfectos que los seres humanos.
Los hombres venimos al mundo con un buen hardware, por naturaleza, pero no tenemos el software para orientar nuestras acciones sociales, proyectos, etc. Los humanos podemos elegir entre cosas distintas. Pero lo principal a todo esto es que tengoque elegir que voy hacer con mi vida, que voy a aceptar, que voy a rechazar.
El segundo de los motivos es: que los seres humanos somos muy vulnerables, fáciles de hacernos daño, físico, morales y sentimental. No podemos hacer lo que se nos antoje con lo demás. La deliberación ética se impone porque somos mortales, si fuéramos inmortales no nos importaría mucho, por qué haríamos lo que nos de laganas.








3) Miramientos: es la capacidad con la que contamos los seres humanos en captar diferentes tipos de expresiones que adopta el rostro. Por medio del mismo, somos capaces de darnos cuenta y reconocer los distintos estados emocionales que atraviesa una persona, (incomodidad, angustia, mal humor, tristeza, alegría, felicidad, tranquilidad, etc), por lo tanto cabe destacar quesomos capases de leer la mente.
Un ejemplo claro es el que relata el texto, sobre las aventuras de navegabilidad adversas que atravesó siempre Alvar Núñez Cabeza de Vaca, dice que era normal que naufrague y una vez navegando por el rio en una balsa con troncos de madera, impacta la misma sobre una rompiente, resulta ser que se caen los tripulantes al rio dos mueren y los demás pudieron llegar anado a la costa. Cuestión, que se ven rodeados de una tribu caníbal y al ver esto los náufragos (agotados, sin fuerzas) se miran entre ellos y empiezan a llorar, tal es así que los caníbales al verlos en ese estado, también se largaron a llorar. Este ejemplo denota tal cual es el ser humano en su sensibilidad emocional. Cuando decimos que una persona es muy humana, nos estamos refiriendo que esuna persona sensible a la vulnerabilidad, ósea que actúa con una atención especial.

4) Vulnerabilidad, miramientos, reflexión ética, libertad de elección, opciones éticas, preparación mental, razonamiento.

ETICA COMO COMPETENCIA LABROAL.
“Los objetos fueron hechos para ser usados. Las personas fueron hechas para ser amadas. El mundo va mal porque se usan las personas y se aman los objetos”.5) Si, por supuesto, los objetos fueron hechos para ser usados, pero, no para ser aferrados al ser humano.
Si, las personas fueron hechas para ser amadas como tal. Cuando nacemos todos tenemos las mismas características, somos, bellos, buenos, amados, lleno de amor, etc). Después cada persona va cambiando su manera de ser, por factores impuesta por el seno familiar (materno, paterno),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deontologia Y Etica
  • ETICA Y DEONTOLOGIA
  • Etica y deontologia
  • Etica y deontologia
  • Etica y deontologia
  • Deontologia O Etica
  • Etica y deontologia
  • Etica- Deontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS