Etica y moral.
(UNI)
RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIOS.
(RUPAP)
Facultad de: Tecnología de la construcción.
Tema específico: valores éticos y morales que poseen los estudiantes de la carrera de ingeniería agrícola de la universidad nacional de ingeniería (UNI), durante el segundo semestre del año 2013.
Elaborado por:
Bra. Janieska María Vega Ruiz.
Bra.Alejandra Vanessa García Fuentes.
Br. Roger Alfonso Vásquez vallecillo.
Br. Axel Nicolás Casco Guardián.
Br. Jorge Fabián Fierro Baltodano.
Tutor (a):
Lic. Eliette Silva.
Lunes 13 de Enero del 2014.
INDICE
I. Tema general y específico.
II. Objetivos.
III. Justificación.
IV. Antecedentes.
V. Resumen. (Introducción).
VI. Diseño metodológico.
VII. Análisis de los resultados dela encuesta.
VIII. Conclusión
IX. Recomendación.
X. Bibliografía.
XI. Anexos.
I. Tema general:
Valores éticos y morales del ingeniero agrícola.
Tema específico:
Valores éticos y morales que poseen los estudiantes de la carrera de ingeniería agrícola de la universidad nacional de ingeniería (UNI), durante el segundo semestre del año 2013.II. Objetivo general.
Analizar los valores éticos y morales que poseen los estudiantes de primer año de la carrera ingeniería agrícola, de la universidad nacional de ingeniería (UNI), durante el segundo semestre del año 2013.
Objetivos específicos.
1. Determinar los conocimientos que poseen acerca de ¿Qué son los valores?
2. Conocer los valore éticos y morales que poseen los (as) futurosingenieros agrícolas.
3. Identificar los factores que conducen al abandono de la carrera.
Determinar de qué manera influye la formación moral en la decisión de abandonar o continuar la carrera de Ing. Agrícola
III. JUSTICACIÒN.
El ser humano es un ser multidimensional, es decir que posee, como un todo, muchas posibilidades de proyectarse y realizarse en el mundo en diferentesdirecciones desde su nacimiento es un ente que está en constante aprendizaje, incorporando una serie de valores y principios que pone en práctica en su interactuar diario en la sociedad.
Esta formación va a depender de los valores o anti-valores y la forma de pensar que se le haya inspirado durante su desarrollo. Lo que le ayudara a tomar decisiones muy importantes para su vida puesto que deello depende su futuro como profesional. En las universidades los jóvenes de hoy en día, inician una carrera profesional (agronomía, ciencias de la educación, Ing. Agrícola, etc.) y en cierto tiempo abandonan para iniciar otra. La universidad nacional de ingeniería no está exenta de estas anomalías.
La presente investigación se realiza con el propósito de conocer la causa, por las cuales losaspirantes desertan de la carrera, indagando más acerca de la formación ética y moral que poseen los futuros ingenieros, para así dar una explicación lógica a este fenómeno que desde hace mucho tiempo se viene dando en los distintos centros de formación superior y proponer recomendaciones a través de las cuales se erradique poco a poco esta anomalía
Mediante la elaboración de este documentobeneficiaremos a la universidad puesto que se dará una explicación y la forma de combatir el fenómeno en estudio; a los aspirantes, les ayudaremos a dar un cambio en su forma de pensar, a definir concretamente sus propósitos como universitarios, haciéndose un autoestudio acerca de su formación (los valores éticos, morales), que es fundamental en el progreso de cada persona y por ende en el del país.IV. ANTECEDENTES
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Ser moral o inmoral es cuestión de libre elección, consciente y reflexiva; solo el hombre puede elegir entre este o aquel comportamiento; según esto u otro código de conducta moral. EL hombre entonces asi como no puede dejar de ser libre, tampoco puede dejar...
Regístrate para leer el documento completo.