Etica Y Moral
Diferencias y similitudes entre ética y moral
Semejanzas y diferencias entre ética y moral. Los puntos en los que confluyen son los siguientes:
En los dos casos se trata de normas,percepciones, debe ser.
La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de
generación en generación y la ética es un conjunto de normas que un sujeto ha
esclarecido y adoptadoen su propia mentalidad.
Ahora los puntos en los que difieren son los siguientes:
La moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno de una
sociedad y como tal, ejerceuna influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de
sus integrantes. En cambio la ética surge como tal en la interioridad de una persona,
como resultado de su propia reflexión y su propiaelección.
Una segunda diferencia es que la moral es un conjunto de normas que actúan en la
conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la ética influye en la
conducta de una personapero desde si misma conciencia y voluntad.
Moral: La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo.
La moral, es elconjunto de principios de conducta que adquirimos por asimilación de las costumbres y valores de nuestro ambiente. Ejemplo: La Familia, la Escuela y la Iglesia. También se refiere a las normas que nosimponen en esos ambientes, pasivamente y sin cuestionamientos antes de adquirir nuestro uso de razón.
Ética: La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo sedebe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
La ética, sin embargo, no prescribe ninguna norma o conducta; no manda ni sugiere directamente qué debemos hacer. Sucometido consiste en aclarar qué es lo moral, cómo se fundamente racionalmente una moral y cómo se ha de aplicar ésta posteriormente a los distintos ámbitos de la vida social. En la vida cotidiana...
Regístrate para leer el documento completo.