etica y valores
Se puente entender como valor, al conjunto de cualidades que nos permiten identificarnos como personas o individuos, los valores cuentan con 0 diversas características:
Son reflejo de cada persona,
Se enseñan primeramente en el hogar y posteriormente se van perfeccionando con la experiencia de cada persona.
Se construyen a lo largo de la vida.
Soncambiantes
Entre otras.
Desde tiempos muy remotos los grandes filósofos del viejo mundo formaron diversas corrientes filosóficas, las cuales premiaron al mundo con ellas.
Posteriormente a estascorrientes, surgieron el Cristianismo, Existencialismo, Marxismo, Vitalismo, las cuales cada uno de estos, tenían definido el concepto de hombre según su creencia.
Cabe mencionar, que si se tomaran lasaportaciones que cada corriente y cada concepto, se definiría con mayor facilidad lo que significa el hombre, ya que cada una define al hombre de acuerdo a su criterio, sin darse cuenta que el hombre estodo eso y mucho más.
Retomando el tema de los valores, existen diversos tipos:
Éticos: Sirven para conseguir algún objetivo.
Infrahumanos: Aquellos que compartimos con otros seres vivos.
Inframorales: Ayudan a conseguir un fin.
Terminales: Metas.
Cada párrafo mencionado anteriormente, tiene un enlace directo con la ética, ya que al hablar de ética también se habla de valores.
Laética se aboca a los actos que tienen los seres humanos a través de su propia conciencia, es decir se actos propiamente racionales.
La ética es la encargada de definir la moral, es decir, lajustificación racional de aquellos actos morales, las reglas de conducta, además de generar la reflexión y la autoevaluación.
Es muy importante señalar que la ética puede ser victima de la subjetividad decada persona, por ende se puede generar un lucha incansable sobre lo ético y lo no ético.
Sin embargo, la libertad juega un papel muy importante en esta parte, debido a que si un individuo es libre...
Regístrate para leer el documento completo.