etica y valores

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 24 de abril de 2014
ETICA Y VALORES











Carlos Andrés Polania M
Presentado A. Maximiliano










Corporación universitaria autónoma de Nariño
Salud ocupacional 2-B
V/cio-meta

Un principio
 Es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos deprincipios físicos, en matemáticas, lingüística, algorítmico y otros campos también existen principios necesarios o que se cumplen sin más o que deberían cumplirse si se pretende tener cierto estado de hechos.
el valor 
es una propiedad de los objetos, incluidos los objetos físicos como también de los objetos abstractos (por ejemplo, acciones), que representa su nivel de importancia. El valor éticode algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar que acción o vida es mejor realizar o vivir (Deontología), o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones (Axiología). Puede ser descrito como tratando a las acciones mismas como objetos abstractos, asignándoles valor a ellas. 
Derecho
es el orden normativo e institucional dela conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos
Autonomía
No consiste en hacer todo lo que nos venga en gana sino enpensar qué valor tiene aquello qué deseamos realizar. Al valorar establecemos un preferencia con respecto a las distintas formas de conducta, percibimos cualidades "mejores" o "peores" en los diferentes comportamientos y, sobre todo, nos vemos obligados a ser consecuentes con nuestras decisiones y a formular normas de conducta; nos damos cuenta de que no podemos actuar un día en un sentido y otro enuno diferente, pues hemos de responder ante nosotros mismos y ante otros sobre la dirección que estamos dando a nuestra existencia.
Libertad 
Es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida.
Según las acepciones 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no esesclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
La responsabilidad
 Es un valor que estáen la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
La ética
 es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional dela moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
El carácter es la expresión que idiomáticamente alude a aquello que individualiza, de modo que puede clasificarse como aquellos componentes que expresan deuna manera mas individualizada y distintiva del modo de ser y comportarse de una persona en particular.

La justicia
Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes.
La dignidad,
Deriva del adjetivo latino 'digno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica de los valores
  • valores eticos
  • Etica y valores
  • etica y valores
  • Etica valor
  • etica y valores
  • Etica y valores
  • Etica y valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS