etica y valores
ÉTICA Y VALORES II
REGIÓN SUR – SURESTE
Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
Abril 2012
Colegio de Bachilleres de Chiapas
Guía Didáctica de Ética y Valores II
ÍNDICE
Introducción
Fundamentación
Rol docente
Ubicación de la materia y relación con las asignaturas
en el plan de estudios
Distribución de bloques
Competencias genéricas delBachillerato
Competencias disciplinares básicas del campo ciencias sociales
Criterios para la realización de la asignatura
Sistema de Evaluación por competencias
BLOQUE I Relacionas a la Ética con la ciencia y la tecnología
Sesión 1- 9
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Fase de apertura
Fase de desarrollo
Fase de cierre
BLOQUE II Problematizas conflictos de la práctica médica y la bioéticaSesión 1- 9
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Fase de apertura
Fase de desarrollo
Fase de cierre
BLOQUE III Promueves una educación ambiental para el desarrollo
Sustentable
Sesión 1- 18
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Fase de apertura
Fase de desarrollo
Fase de cierre
BLOQUE IV Realizas acciones morales que promueven el desarrollo
individual y de la comunidad
Sesión 1-12
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Fase de apertura
Fase de desarrollo
Fase de cierre
Bibliografía
Docentes Participantes
Directorio
2
Pág.
4
6
9
10
10
11
12
13
14
15
48
84
140
183
184
185
Colegio de Bachilleres de Chiapas
Guía Didáctica de Ética y Valores II
INTRODUCCIÓN
La guía didáctica es un documento que organiza información acerca de loscontenidos de una asignatura, orienta en relación a la metodología establecida y
enfoque del curso, ofrece indicaciones generales y actividades que coadyuvan en
el proceso de enseñanza aprendizaje.
Es una propuesta metodológica orientada a apoyar al docente poniendo a su
disposición un planteamiento para la implementación en el aula, teniendo como
referencia las unidades de competencia, asícomo los indicadores de desempeño
de los saberes requeridos de cada bloque, así como diferentes estrategias
didácticas para el abordaje de los mismos.
Es importante señalar algunas funciones básicas de la guía didáctica:
Proporcionar información sobre los indicadores de desempeño y saberes
requeridos de cada bloque del programa de estudio.
Sugerir estrategias didácticas y de aprendizaje paralograr el desarrollo de
conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el alumno.
Establecer las unidades de competencia y los atributos de las competencias
genéricas específicos por cada bloque que corresponden a la asignatura.
Proveer una orientación en relación al plan de evaluación continua.
Proveer de la dosificación programática.
La base para aplicar una didáctica centrada en elaprendizaje es reflexionar sobre
cómo lograr que paulatinamente los alumnos alcancen la competencia. Esto será
el generador que propiciará la selección de una secuencia lógica, graduada y
motivante de actividades donde el principal actor sea el propio estudiante.
Se establece tanto la información que deberá contener cada uno de los
componentes como los propósitos y fines para los cuales estáestructurado este
instrumento de apoyo al docente.
3
Colegio de Bachilleres de Chiapas
Guía Didáctica de Ética y Valores II
El documento de la guía didáctica es flexible, el docente podrá realizar
adecuaciones a las actividades de acuerdo al contexto, siempre y cuando cumpla
con la estructura pedagógica establecida.
4
Colegio de Bachilleres de Chiapas
Guía Didáctica de Ética yValores II
FUNDAMENTACIÓN
A partir del Ciclo Escolar 2009-2010 la Dirección General del Bachillerato
incorporó en su plan de estudios los principios básicos de la Reforma Integral de la
Educación Media Superior cuyo propósito es fortalecer y consolidar la identidad de
este nivel educativo, en todas sus modalidades y subsistemas; proporcionar una
educación pertinente y relevante al...
Regístrate para leer el documento completo.