Etica y Valores
INTRODUCCIÓN
La ética es aquella rama filosófica que estudia la moral y los actos humanos, no trata sobre una serie de reglas y normas que se deben acatar necesariamente para llevar la vida, más bien, una orientación ideal que nos ayuda a vivir la vida de manera armoniosa. Podemos decir que la ética es aquello que nos obliga a juzgar y valorar la forma de actuar del hombre ante cualquiertipo de situación, y de la misma manera es aquello que nos enseña crear principios y criterios en cuanto a cómo nos debemos comportar y de qué manera debemos dirigir nuestra atención, es decir, que significa, la manera de actuar, comportar, y conducta de la sociedad.
Por lo tanto, la ética estudia los actos humanos o morales, lo que se realiza como conocimiento de lo que estamos haciendo, yhacemos libremente, evaluando, juzgando y analizando estas acciones. Existen los actos humanos y los actos morales, los actos humanos son todos aquellos actos que se hacen solo por el simple hecho de ser humano, por otra parte, los actos morales son todos aquellos actos que son cometidos con un grado positivo y bueno en cierta acción.
En este trabajo hablaremos sobre las distintas característicasde la ética y que valor tienen sobre la sociedad, para así tener una mayor compresión sobre estos a la hora de evaluar un acto moral, el porqué, y como estos influyen en la sociedad.
La naturaleza de un acto moral es aquella razón por la cual se lleva a cabo este acto, dependiendo de distintas causas que en resultado lleven a la realización de dicho acto, la naturalezade un acto moral es voluntaria, quiere decir, que nosotros podemos elegir si hacerlo o no, valorándolo según las razones y criterios asumidos previamente, que nos lleven a ponerlo en acción. El primer elemento que nos lleva a realizar un acto moral son los motivos o causas del porque hacer un acto moral, el cual este motivo tiene un fin propuesto, que llega a ser aquello que esperamos comoresultado del acto en cuestión, a partir de esto se encuentran las consecuencias, que son los frutos dados del acto ya hecho.
Los motivos pueden ser evaluados como consientes en inconscientes, en primera instancia, un motivo consiente es aquel el cual se sabe previamente los resultados y las consecuencias que se puedan dar a la hora de realizar un acto moral, es decir, sabemos porque estamos haciendoalgo y sabemos que derivación tendremos luego de hacerlo. Un motivo inconsciente es aquello que simplemente nos lleva a realizar el acto moral sin previo conocimiento de que resultara a causa de este, una acción hecha ´´sin pensarlo dos veces´´, esta puede terminar de manera no deseada, ya que es realizada sin anticipaciones.
Gracias a nuestra conciencia, podemos valorar moralmente lasconsecuencias de nuestras acciones y por qué las llevamos a cabo, así, podemos prever resultados no deseados, dictando que es bueno y que es malo hacer según nuestro criterio y nuestra forma de actuar, tomando en cuenta la moral.
Ya que los actos morales abarcan gran parte de nuestra vida, debido a que están presentes casi siempre (acciones que tomamos), podemos hablar de los escenarios del convivir,ya que los actos morales pueden tomar lugar en la manera que convivimos con los demás. En los escenarios del convivir existe una gran cantidad de características que necesitan ser tomadas en cuenta y llevadas a cabo para que el convivir sea armonioso y ordenado y hecho de manera correcta, sin dificultades o altercados. Estas características son todos aquellos valores que se deben demostrar alconvivir con una o varias personas.
El ser humano por naturaleza es un ser social el cual se necesita relacionar con los demás seres humanos, ningún individuo vive totalmente aislado del resto, puede que en ciertas ocasiones se encuentre solo, pero siempre, en cualquier situación, tendrá que convivir con los demás. En estas ocasiones o escenarios del convivir, el individuo tiene que tomar en...
Regístrate para leer el documento completo.