ETICA

Páginas: 13 (3126 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: Gestión Ambiental
Sede Zulia


















INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
















Miriam Gonzalez
C.I.N°V°.09.324.508




Ciudad Ojeda,Marzo 2013

Esquema:




Introducción1. Defiinir los términos: Ética,Moral y Valores.
2. Diferencias y Similitudes entre estos términos.
3. Aspectos Básicos de las principales doctrinas éticas en la historia.
4. La importancia del Civismo,Responsabilidad Social y Valores.
5. Expresiones en el contexto internacional y nacional.
6. Dilemas ético claves en informatica para determinar en que medida
7. Casos de estudio relacionadocon los dilemas ético.
Conclucion






























Introducción:




La Ética es un ideal de la conducta humana, que orienta a cada persona sobre lo que está bien, lo que es correcto y lo que debería hacer, entendiendo su vida en relación con sus semejantes, en busca del bien común.La Ética en el trabajo guía no solamente la toma de decisiones(lo que debo hacer) sino también el proceso que sigue una vez tomada la decisión (cómo lo debo hacer).Es lo que todos necesitamos para lograr un mundo justo, ya que habitamos en un planeta  en donde las injusticias, el egoísmo, y el mal vivir son nuestro día a día, lo peor es que todo lo malo lo generamos nosotros por culpa de  nuestros escasos  valores éticos. En la actuación profesional, cadaindividuo tiene su propio patrón de valores,por ello se hace necesario que cada uno haga su propia reflexión, a modo de compatibilizar los comportamientos con los valores corporativos, el Código de Conducta y Ética Empresarial, los objetivos estratégicos, las normas internas de las Compañías y la legislación aplicable.
























1. Definición de los siguientestérminos:

Ética: Es la Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sistema de normas. Se divide en ética general, que estudialos principios de la moralidad, y la ética especial o deontología,que trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vida.

Moral: La definición de moral se puede abarcar desde diversas perspectivas, ya que su ámbito abarca desde el sentido, pasando por la filosofía hasta una postura más religiosa. En términos amplios, desde elpunto de vista filosófico, se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mal al realizar un determinado acto.Por otra parte, la moral, al hacer referencia a la persona, hace imprescindible el considerar la dignidad humana. De estemodo, la moral sería el modo de ser y de vivir respetando y promoviendo la dignidad del hombre en todo momento.

Valores: Son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al genero humano, el concepto de valores se trato,principalmente en la antigua Grecia,como algo general y sin divisiones, pero laespecialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos condiferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a los demás; asi mismo los valores son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales.

2. Diferencias y similitudes de estos términos:

Diferencias:
*Ética se afican en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS