etica

Páginas: 3 (666 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
NATURALEZA DE LA ETICA

La ética es la parte de la filosofía que estudia la vida moral del hombre. se centra en una dimensión particular dentro de la realidad de la vida humana: el comportamientolibre de la persona y, por ende su conducta responsable. la ética reflexiona sobre el significado último y profundo de la vida moral y se pregunta por el fin que persigue el hombre en su vida, paradeterminar, a partir de esa meta, aquellos comportamientos mediante los cuales podrá alcanzar la felicidad. de estas consideraciones se deduce fácilmente que la ética está al servicio del hombre paraayudarlo a vivir mejor, en un sentido más humano.
 
El origen etimológico del término “ética” puede aclarar la naturaleza de esta ciencia. Etica es un término muy antiguo, usado con frecuencia ya enel mundo griego. Procede del vocablo éthos y se traduce por ciencia de las costumbres lo mismo se aplica al término “moral”, que deriva del latín mos, es decir, costumbre. Sin embargo, si se quiereprecisar aún más la significación de la palabra ética hay que remontarse a dos interpretaciones. En su origen, se encuentran dos términos griegos que tienen la misma raíz semántica: éthos (con épsilon) yêthos (con eta). El origen parece ser éthos, que significa costumbres y se refiere  a los usos y principios que rigen en una comunidad y guían la vida de la polis.


FUNCIÓN DE LA ETICA
Sufunción en si es equilibrar las acciones dándoles un valor moral bueno o malo
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buenvivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
Laética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS