Etica

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013














Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
Kevin Alberto García Estévez
1 “A”
Ing. Sistemas Computacionales
Unidad IV La ética en el ejercicio de la profesión
25 de Noviembre de 2013
Códigos de ética profesionales
INTRODUCCION
En la unidad IV de la materia de Taller de Ética veremos la ética aplicada en el trabajo.
Como se debe comportar un individuo consigomismo, con la sociedad, con la empresa o dependencia, al practicar la profesión en cualquier otro país con el que se haya establecido algún convenio de intercambio profesional, deberán conocer y cumplir con el Código de Ética y los Estándares de Práctica Profesional que se establezcan por las Organizaciones Actuarias de dicho país.
Con uno mismo debemos de actuar responsablemente, que no afecte anuestro empleo ni a nuestros clientes o nuestra empresa.
Veremos el código de ética de los ingenieros mexicanos, las instituciones en las que el ingeniero se apoya. Código orientara la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones la intervención de estos en los asuntos, investigaciones y trabajos elaborados en conjunto.
Disposiciones Generales
Artículo 1.-El presente Código orientara la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus socios, clientes, superiores, subordinados, sus colegas y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional.
De los deberes del profesionista
Artículo 2.- El profesionista debe poner todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos en el desempeñode su profesión.
Artículo 3.- El profesionista debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión.
Artículo 4.- El profesionista solamente se responsabilizara de los asuntos cuando tenga capacidadpara atenderlos e indicara los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con los nombramientos necesarios y eficientes, realizando en estos todas sus actividades con responsabilidad, efectividad y calidad.
Artículo 5.- El profesionista debe mantener estrictamente la confidencialidad de la información de uso restringido que le seaconfiada en el ejercicio de su profesión, salvo los informes que le sean requeridos conforme a la ley.
Artículo 6.- El profesionista debe responder individualmente por sus actos, que con motivo del ejercicio profesional dañen o perjudiquen a terceros o al patrimonio cultura.
Deberes para con los colegas
Artículo 14.- El profesionista debe dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados para laintervención de estos en los asuntos, investigaciones y trabajos elaborados en conjunto.
Artículo 15.- El profesionista debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizado.
Artículo 16.- El profesionista debe respetar la opinión de sus colegas y cuando haya oposición de ideas deberán consultar fuentes de información fidedigna y actual.
Artículo 19.- El profesionista debeintervenir en favor de sus colegas en el caso de injusticia.

De los deberes con sus clientes
Artículo 21.- El profesionista debe limitarse a mantener una relación profesional con sus clientes.
Artículo 22.- El profesionista debe ser honesto, leal y conducirse con verdad ante su cliente en todo momento, salvaguardar los intereses del mismo, y deberá además comunicarles los riesgos cuandoexistan, en atención a su servicio.
Artículo 23.- Con respecto al principio de la voluntad de las partes, el profesionista debe cobrar sus honorarios en razón a la proporcionalidad, importancia, tiempo y grado de especialización requerido para los resultados que el caso particular requiera.
De igual manera, el profesionista deberá reconsiderar el monto de sus honorarios de acuerdo a la limitación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS