Etica

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 23 de julio de 2010
CODIGO DE ETICA DEL TRABAJADOR SOCIAL

Este código crea absoluto escepticismo frente a los códigos de ética, pues de nada valen si los profesionales carecen de la actitud interna quehace que su acción sea realmente ética.
Para ejercer una carrera dentro de las normas del decoro profesional, sobran los códigos de ética profesional, porque ninguna ley es buena ni útilcuando el profesionista es indigno, o vil, o malintencionado. Y es que en la ética sobran las leyes porque la moral debe practicarse siempre, a toda hora, constantemente, puesto que es enrealidad la conducta de cada individuo; y su propia conciencia y nada más que ella, le inspira la manera de proceder en cada caso.
En todo caso, lo que aplicaríamos aquí sería lo que dicenestos viejos refranes: "lo cortes no quita lo valiente", o bien "a Dios rogando y con el mazo dando". Impide, acaso, el código que se tenga la deseable "actitud interna" que se hace éticaa la acción.
No puede ser el código un instrumento que estimule y provoque esa actitud.
Es la propia conciencia, y nada más que ella "es suficiente y capaz para indicarnos siempre comodebemos proceder en cada caso.
A tanto llegan nuestra sabiduría mental y nuestra soberbia autonomía para discernir en toda ocasión y circunstancia de lo que está bien y de lo que estámal?
No es bien sabido que la conciencia moral no se hereda al nacer, si no que se va formando por las influencias morales del ambiente, entre las cuales el código podría ser una de ellas.El código profesional no crea por si la regla profesional, lo mismo que la escritura no crea el pensamiento, pero es su expresión. Nuestras reglas profesionales no han nacido del código, ysi ellas deben ser respetadas.
El código de ética hace públicas y expresas las normas y principios a que debe ajustarse la conducta moral de los miembros o agentes de la profesión.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS