Etica

Páginas: 17 (4146 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
itesrc
2012
“ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION”

AGUJITA, COAHUILA.

Maestra: Claudia Portales.
ING. EN ADMINISTRACION.

ING.
VALERIA CASTILLO CORTEZ
PAOLA DE LEON TREVIÑO
DIANA AGUIÑAGA TORRES.
NATALA ALVIZO VELEZ.

Índice

1. Consideraciones generales de la ética profesional.

* Dimensiones e importancia de la ética profesional……………………………………………… 4-6

* Elprofesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo…………………………………………………… 7

2. Código de ética profesional.

* Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesional………………………………………………. 13

* Sentido de los códigos de ética Prof.……………..14-19

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETICA PROFESIONAL.

La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia losdeberes y los derechos profesionales de cada profesión.
Al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para quienes tienen un cartón o son profesionales, sino que está en especial va destinada especialmente a las persona que ejercen una profesión u oficio en particular.

La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los queejercen una profesión u oficio, esta, parte del postulado de que todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien.
La ética profesional se sustenta o toma bases fundamentalmente en la naturaleza racional del hombre. Esta naturaleza es espiritual y libre, por consiguiente tiene una voluntad que apetece al bien moral. Haga el bien y evite el mal.

La profesión es una capacidadcualificada requerida por el bien común, con peculiares posibilidades económico-sociales. El profesional no tiene el carácter de tal por el simple hecho de recibir el titulo que lo certifica o le da la cualidad de profesional, nadie es profesional por el título en sí, el titulo lo único que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las cualidades éticas para serlo, el títuloprofesional mas aya de ser un alguien es la manifestación intrínseca de lo que internamente se lleva , no por la naturaleza de la persona sino por sus cualidades éticas, como la idoneidad o aptitud que le da un nuevo perfil a su personalidad.
El ser profesionales dignos representa la excelencia, gravedad, decoro que tiene la persona y el respeto consigo mismo.

LAS DIMENSIONES E IMPLICACIONESDE LA ETICA PROFESIONAL.

Cuando hablamos de la ética se hablamos de lo que serán las consecuencias de un evento inútil de discutir y cuál será el resultado de un acto dinámico con amplios desafíos, así como la rehabilitación de los practicantes.
La ética profesional es muy importantes en campos como la salud, atención médica, etc., donde los profesionales se espera que actúen y responden deuna manera muy responsable y correcta.
La conducta ética o conducta correcta no siempre es así de simple.
Las situaciones pueden surgir antes de los profesionales que necesitan decidir si actuar de forma ética o cerrar los ojos o irse con ánimo de lucro por cualquier medio.
Una elección que es menos que útil o resulta en daño aparente nos hará volver a nuestra nueva aprehensión con el código decomportamiento ético.
Por lo general tenemos que tratar con los efectos presentes durante largos períodos.
Tenemos que aprender a ser proactivos en la respuesta mediante la incorporación de decisiones éticas.
Cuando una persona es nombrada como profesional, esto es una posición de prestigio.
Pero profesionales no adictos al trabajo, demuestran que no es un profesional real.
Se requiere actitudfuerte y personalidad perfecta.
La Posición profesional se decide por la organización que le otorga un permiso o certificación.
El título de profesionalismo debe ser ganado por los hechos y nuestra actitud hacia los demás.
Profesionalidad requiere una investigación, proceso de aprendizaje, la adquisición de conocimientos, la puesta en práctica de valores éticos y de rendimiento, una promesa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS