Etica
El ser humano en la actualidad se ve constantemente relacionado de objetos, situaciones diversas y personas con diferentes actitudes y formas de pensamiento, por lo que es necesario para poder convivir con los demás que se establezcan actitudes y leyes que permitan la sana convivencia y el compartir con los demás.
Para que las personas puedan desarrollarse en el entorno se handeterminado parámetros que determinan el comportamiento y con el paso del tiempo se ha analizado la reacción del ser humano ante diversas situaciones y la forma de afrontarlas lo que ha dado paso a que se desarrolle un estudio más profundo de las actitudes de las personas a lo que se conoce como ética.
La ética constituye una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de lareflexión y de la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hechomoral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Ética
Definición y objetivode la ética
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Su objeto está basado en los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los queejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
Orígenes de la Ética
Cuando se pretende remontar al origen de la ética nos damos cuenta que esta surge como una forma de controlar los abusos cometidos en el pasado antesituaciones diversas a las que se vieron enfrentados los seres humanos al tratar de convivir entre sí, y presenciaron el abuso o sobre autoridad departe de quieren poseían un rango jerárquico mayor, color de piel o creencia religiosa distinta a la de ellos.
Es aquí donde la ética surge como una ciencia que se encarga de evitar que situaciones como las acontecidas en el pasado se repitan nuevamente ybusca por medio del estudio analizar cuáles fueron las circunstancias que dieron origen a esas conductas como se pueden reprimir o modificar para evitar que se desarrollen nuevamente y la convivencia humana se pueda ver afectada.
Definición y objetivo de la investigación
La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución aproblemas o interrogantes de carácter científico.
Qué es la Ética en la Investigación
Es la rama que se encarga de estudiar el comportamiento y establecer las pautas a seguir en una investigación en la que interviene seres humanos con el objetivo de evitar conductas inadecuadas.
Principios
Cuando se realiza una investigación es necesario tener presente que hay varios principios loscuales se deben de acatar para poder realizar una investigación con seres humanos en una forma acertada entre los que se encuentran:
Respeto a los derechos de los seres humanos: Se basa en reconocer la capacidadde las personas para tomar sus propiasdecisiones, es decir, su autonomía, proteger su dignidad y su libertad.
Información:Esto implica que las personas que van a participar en lainvestigación deben de estar informados del propósito de la investigación, para que se utilizara la información recabada y las consecuencias que pueden tener en sus vidas.
Negarse a suministrar la información y abandonar la investigación: si los principios morales de las personas de ven afectados o porque simplemente sientan que el suministrar información sobre ese tema en especial los puede...
Regístrate para leer el documento completo.