etica
Debido a que el proyecto del semestre 1º no cumplía con las características necesarias para aportar una solución hacia la sociedad, se optó por cambiar el tema del proyecto a “delincuencia organizada” es un tema que nos importa a todos, porque diariamente vivimos expuestos en una ciudad, yo diría un país donde la delincuencia es algo muy común
Para poder llevar a cabo esteplan de solución es importante un objetivo el cual es hacer de nuestro entorno un lugar más seguro y por lo tanto próspero y uno de los factores que más intervienen para la elaboración del mismo es la delincuencia que vivimos en Coatzacoalcos y se podría decir también que en todo el país, para ello se elabora este proyecto con el fin de crear una posible solución a este terrible problema paraterminar con la delincuencia organizada.
El tema principal del presente artículo es demostrar que la delincuencia organizada tiene una solución simple y que la causa de ésta es puramente moral.
Es muy sencillo pero no se quiere aplicar, para funcionar requieren cuantiosas sumas de dinero las aduanas son el primer paso de droga y armas, pero el gobierno es elprincipal promotor de estos ilícitos, es sabido por todos que una orden presidencial o de un funcionario de hacienda y contenedores van y vienen sin ser molestados por ello se les facilita completamente y como las personas se ven en la necesidad seden por lo tanto el crimen organizado cada vez es más fuerte y difícil de disolver pero no todo está perdido por ello se realizan propuestas que algún díaservirán para hacer de nuestro entorno un país mejor para ello se necesita voluntad en este caso para la delincuencia menor, robos asaltos es importante la formación académica y el trabajo,
SOLUCIONES DE RAIZ : hay cientos de empresas que ofrecen trabajo pero a los jóvenes y muchos adultos se les facilita más mendigar o robar que pasar ocho horas trabajando y con justa razón, los salarios no son muybuenos y necesitas tener cierto nivel para poder ascender otra de las causas es que la falta de empleo en nuestro país da lugar a la delincuencia las empresas deben tener planes de capacitación y estar en conjunto con el gobierno para que este las incentive con estos planes también es tema de reducir la carga impositiva a empresas que ofrezcan trabajo a personas jóvenes y adultos mayores o condiferentes capacidades sin embargo el objetivo es reducir el crimen organizado en nuestro país
Solución:
La ética del trabajo
Es cierto que muchas personas prefieren dedicarse a la delincuencia organizada que a trabajar en empresas, dado que esto representa un menor esfuerzo y un mayor ingreso; lo que les permite mantener a sus familias en un nivel económico alto. Pero es acertado precisarla falta de compromiso del trabajador con su trabajo, si las personas tuvieran un mayor compromiso, obtendrían mayores ingresos; lo cual haría innecesario la opción de delinquir y causar daño a la sociedad. Por otra parte, México necesita políticas en donde las empresas paguen una cantidad digna a sus trabajadores y no sólo los empresarios los obliguen a una vida dedicada al trabajo sin libertad deelección; con esto se fomenta una cultura de determinación y buenos valores y así disminuiría el índice de delincuencia.
Opciones:
Ante esta realidad, es fundamental disponer de soluciones que, apoyadas en las nuevas tecnologías y las facilidades que éstas proporcionan, mejoren los ratios de detección y, de forma paralela, incluyan nuevas prestaciones como la detección de dispositivosde bloqueo. En este sentido, Checkpoint son unas barras que tienen la capacidad de detectar y avisar (la antena se ilumina) cuando un dispositivo de bloqueo está dentro de su alcance. Se trata de la única solución EAS RF del mercado que dispone de la función de detección de dispositivos de bloqueo y constituye una forma efectiva de luchar contra la delincuencia organizada, estas pudieran ser...
Regístrate para leer el documento completo.