etica

Páginas: 30 (7485 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
Índice
Unidad 1: Introducción a la ética
1.1 los seres humanos
1.2 la ética y la moral
1.3 el objeto de estudio de la ética
1.4 fundamentos de la ética
1.5 el acto moral
1.6 los valores éticos fundamentales
1.6.1 La justicia
1.6.2 La libertad
1.6.3 La verdad
1.6.4 La responsabilidad


Unidad 2: Métodos de abordaje
2.1 Métodos no deseados
2.1.1 La exposición informativa2.1.2 El sermón
2.1.3 La moralina

2.2 Métodos deseables
2.2.1 El dialogo crítico
2.2.2 El seminario
2.2.3 El estudio de casos
2.2.4 Análisis de dilemas


Unidad 3: La vocación, la vida académica y la ética profesional
3.1 La ética académica
3.2 La vocación
3.3 Las profesiones actuales
3.4 La ética profesional
3.4.1 Deberes para consigo mismo
3.4.2 Deberes para conla profesión
3.4.3 Deberes para con los colegas
3.4.4 Deberes para con los usuarios, pacientes o clientes
3.4.5 Deberes para con los proveedores
3.4.6 Deberes para con la sociedad inmediata
3.4.7 Deberes para con el entorno y el mundo
Unidad 4: La Ética de las instituciones y las organizaciones
4.1 La Ética en la sociedad actual
4.2 La responsabilidad social de las institucionesy de las organizaciones
4.2.1 La ética en la familia
4.2.2 La ética en las instituciones publicas
4.2.3 La ética en las instituciones educativas
4.2.4 La ética en las instituciones privadas
4.2.5 La Ética en los partidos políticos
4.2.6 La Ética en las ONG
4.2.7 La ética en otro tipo de organizaciones: religiosas, privadas, etc.
4.3 Ética y mercado
4.3.1 La ética ante el mundoglobal
4.3.2 Ética y equidad 4.3.3 Ética y cultura
Unidad 1: Introducción a la ética

1.1 Los Seres Humanos

El ser humano es un ser social, es un ser histórico, es un ser encarnado de una realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de posibilidades.

Abarca la realidad físico-química, mas lo espiritual. La persona humana goza de un carácter singular que la convierte en entidadúnica e irrepetible; por esto mismo, la persona humana goza de unas cualidades que la constituye la definen y la distinguen. Definir el ser humano constituye tener en cuenta las distintas cualidades que en el se destacan.

La persona humana es un subsistente en el orden del espíritu, tiene una profunda anterioridad, es auto consiente, libre y puede auto determinarse, goza de una corporalidad, poseecomo dimensiones que lo caracterizan la coexistencia, la alteridad y la comunicabilidad, y su dimensión trascendente la libertad como elemento fundamental y la dignidad como valor absoluto del ser humano.

El ser humano es un ser social por naturaleza, trascendente e irrepetible, se diferencia de los animales por su inteligencia y razón, los animales tienen reacciones instintivas que losobligan a hacer ciertas cosas y les impide hacer otras.

Los seres humanos por el contrario vivimos conformes a reglas y normas. El hombre en su devenir no ha dejado de inventar cosas nuevas. Los seres humanos tenemos razón además de instintos, el hombre es el único ser que posee la palabra, posee el sentido de lo bueno y lo malo y es capaz de participar en comunidad, como decía Aristóteles “El hombrees un animal político”.

El ser humano es libre, tiene conciencia de su grandeza y de sus limitaciones y lucha por cada vez vivir más y mejor. Las ciencias humanas han constituido un avance en la medida que estudian al ser humano en sociedad.



1.2 La Ética y la moral

La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en lasociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".
La ética es un conjunto de conocimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS