Etica
Los NAP en el contexto de las políticas de enseñanza
Maestras y maestros, profesoras y profesores despliegan su singularidad y su particular aporte en el trabajode enseñanza y los estudiantes y sus familias optan por recorridos y énfasis distintos, en el marco de sus posibilidades, de su pertenencia cultural o de su cosmovisión particular, mientras elEstado, asumiendo su rol de gobierno del sistema educativo, fija un conjunto de saberes cuyo aprendizaje queda fuera de la decisión de docentes, familias y estudiantes: la definición de lo común estableceese límite a lo que es posible elegir en el marco de la libertad individual; obliga mientras resguarda, paralelamente, los derechos educativos.
ACUERDOS CURRICULARES
para la Educación Secundaria(Archivos en formato PDF)
NAP para 1° y 2° / 2° y 3° año del Ciclo Básico de Educación Secundaria
* Lengua
* Matemática
* Ciencias Naturales
* Ciencias Sociales
* Educación Física* Formación Ética y Ciudadana
* Educación Artística
* Educación Tecnológica
* Versiones para Neuquén, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires y Río Negro
Lengua
Matemática
CienciasNaturales
Ciencias Sociales
Marcos de Referencia para el Ciclo Orientado
* Bachiller en Arte
* Bachiller en Comunicación
* Bachiller en Ciencias Naturales
* Bachiller en Economía yAdministración
* Bachiller en Educación Física
* Bachiller en Lenguas
* Bachiller en Ciencias Sociales
* Bachiller en Turismo
Resoluciones del Consejo Federal de Educación
* NAP 1° y 2°/ 2° y 3° año del Ciclo Básico de Educación Secundaria (Áreas: Lengua, Matemática): Res. N° 247/05 C.F.C.y E.
* NAP 1° y 2° / 2° y 3° año del Ciclo Básico de Educación Secundaria (Áreas: CienciasSociales, Ciencias Naturales): Res. N° 249/05 C.F.C.y E.
* NAP 1° y 2° / 2° y 3° año del Ciclo Básico de Educación Secundaria (Áreas: Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación...
Regístrate para leer el documento completo.