Etica

Páginas: 27 (6649 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
INTRODUCCION
En ese tiempo, el problema de la fundamentación de lo moral seguía siendo, el tema principal de la ética, pero junto a él empezaba a ganar terreno la necesidad de aplicar a la vida cotidiana lo ganado en el proceso de fundamentación, la necesidad de diseñar una ética aplicada a las distintas esferas de la vida social, que daría lugar a las distintas éticas aplicadas
La filosofíaempieza a tomar un nuevo objeto de estudio: las biotecnologías, las dimensiones de las organizaciones empresariales, la actividad económica, el desarrollo de los pueblos, el ejercicio de las profesiones, la estructura de los medios de comunicación, la educación en la ciudadanía y otras cuestiones que desde la vida cotidiana buscaban respuestas.
Una segunda instancia social desde la que se demandael uso de una ética aplicada, y que colabora en su elaboración, son los expertos de las distintas esferas sociales; ya que estos, por una parte, se encuentran ante problemas para los que no existen soluciones automáticas y necesitan ser consideradas con otros y por otro lado, también existen, muy a menudo, muchos con vocación, que desean revitalizar su actividad profesional, o sea, desean que seejerza con dignidad y transparencia.
De este anhelo (la excelencia de la actividad) surgen los comités de hospitales, de empresas, de ámbitos profesionales diversos; la inquietud de algunos colegios profesionales por complementar el código deontológico con uno ético, la elaboración de códigos éticos, la petición de auditorías éticas; todo con el fin de forjar el carácter de excelencia de laactividad, que se forma con valores, principios y virtudes, no con el mero seguimiento de leyes.
Por último, la opinión pública es otra de las instancias que reclama y que a la vez elabora respuestas éticas para cuestiones abiertas. Los ciudadanos exigen que se les respete en los diversos campos, que las distintas actividades estén a su servicio, puesto que son ellos los que dan sentido a laexistencia de la comunidad; pero también van percatándose de que es preciso asumir responsabilidades y participar directamente en las distintas esferas bien como expertos en la materia o a través de la opinión pública.
La formación de las éticas aplicadas constituye una forma de saber y de actuar indeclinable, precisamente porque no han nacido por requerimiento de una sola instancia sino por la demandade ciudadanos, políticos, expertos y éticos; pero también, hay que tener en cuenta que por haber nacido de exigencias de la realidad social, actualmente no son sólo disciplinas filosóficas, sino que forman parte de esta realidad, incorporándose a ella de distintas formas.

Los estudiantes

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado para nuestros padres quienes con su esfuerzo diario y continuohacen de nuestros sueños una realidad.
Los estudiantes.
CONTRAPORTADA
INTRODUCCION
DEDICATORIA
INDICE

Capítulo I: ETICA Y ETICA EMPRESARIAL
TORIAS SOBRE EMPRESA, ETICA Y EFICACIA EMPRESARIAL
1. GENERALIDADES SOBRE LA EMPRESA………………………………….…5
2.1 Definición de empresa
2.2 Objetivos
2.3 Características…………………………………………………………….…6
2.4Elementos……………………………………………………………………..7
a) Los recursos humanaos
b) Los recursos materiales
c) Los sistemas administrativos
2.5 . Tipos de empresa…………………………………………………………..9
2.6.1 Por su forma de organización económica
2.6.2 Por su función económica
2.6.3 Por su importancia
2.6.4 Por su actividad territorial
1.6 Responsabilidades sociales y éticas de laempresa………………...12
1.6.1 Responsabilidades Sociales
1.6.1.1 Criterios De La Responsabilidad Social
1.6.1.2 Beneficiarios De La Empresa
1.6.2 Responsabilidades Éticas
Capítulo II: ETICA EMPRESARIAL
2. LA ÉTICA EMPRESARIAL………………………………………………………….16
2.1. Concepto
2.2. Principios Éticos Aplicados A Los Negocios…………………………….17
2.2.1 Principios De La Legalidad
2.2.2 Principio De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS