Etiolog A Obesidad Infantil
La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial, determinada por la interacción de factores genéticos, biológicos, socioeconómicos, conductuales y ambientalesactuando a través de mediadores fisiológicos de ingesta y gasto de energía, pero en definitiva lo que se produce es un desajuste crónico del balance energético, por un aumento en la ingesta y/o por unadisminución sistemática en el gasto de energía.
Son muchos los factores relacionados con obesidad; aunque más del 90% de las causas están relacionadas con la ingesta calórica, cada vez se da másimportancia a los factores genéticos y programación intrauterina como condicionantes de este fenómeno. La ganancia de peso materno y la presentación de diabetes gestacional condicionan a una mayorganancia de peso al momento del nacimiento relacionada con el fenómeno del hiperinsulinismo, alteración en el metabolismo de la glucosa y de los ácidos grasos. De la misma forma se ha demostrado en lasmadres con mayor IMC en el embarazo y/o antecedente de haber presentado síndrome de ovario poliquistico, pareciera existir mayor predisposición para hijos obesos.
Factores genéticos: La búsqueda de genesrelacionados con la obesidad nutricional ha obtenido respuesta positiva en los últimos años. La deficiencia congénita de leptina ha sido demostrada en unos pocos niños con obesidad de comienzo precoz;también se conocen algunos casos de deficiencia congénita del receptor de la leptina.
La influencia genética se va a asociar a condiciones externas como los hábitos dietéticos y estilos de vidasedentarios, relacionado esto con la disponibilidad de alimentos.
Si ambos padres son obesos el riesgo para la descendencia será de 69 a 80%
Malos hábitos alimentarios como la ausencia del desayuno,ingestión de grandes cantidades de alimentos en las últimas horas del día, comer muy rápido, ingestión de alimentos con alto contenido de grasa o azucares simples.
Falta de percepción materna de...
Regístrate para leer el documento completo.