etiologia de la histeria
LA ETIOLOGÍA DE LA HISTERIA
Al hablar de etiología de la histeria se hace referencia a una idea de las posibles causas de un estado patológico, en este caso, la histeria para saber más a fondosobre este síntoma neurótico, primero se realiza una investigación amnésica; como: preguntando a la familia del paciente si hay alguna influencia patógena que atribuya a este caos.
En ciertasinvestigaciones, se observa la conducta de no querer aceptar lo que opina el enfermo sin antes hacer un examen crítico, no aceptando que los pacientes desvíen la opinión del médico acerca de la etiologíaneurótica. No obstante, se reconoce que algunos datos que arrojan los enfermos no son veraces, por ejemplo, que su estado se deba a una consecuencia de una emoción que haya ocurrido en el pasado.
Según laescuela de Charcot, solo la herencia merece ser reconocida como causa eficiente de la histeria.
Sería de gran ayuda que existiese un segundo recurso para llegar a la etiología de la histeria con mayorcerteza que los datos que menciona el enfermo; por ejemplo un dermatólogo podría conocer la naturaleza luética de una lesión por sus características visibles y sin que le haga titubear la oposicióndel paciente, que por ninguna razón dirá que hay una existencia de una enfermedad de infección.
Para desenredar este parangón tomaremos una comparación que se fundamenta en un progreso en el ámbitocientífico: un investigador llega a una comarca poco conocida, es allí donde se despierta dicho interés por unas paredes que están acabadas, muros, fragmentos de columnas y lapidas imposibles de leer.Puede limitarse a examinar la parte que se puede ver, e interrogar a los habitantes, de los alrededores sobre las tradiciones que tienen y la significación de aquellos restos monumentales, apuntar susrespuestas, y continuar con su viaje. Pero tienen una segunda opción, se pudo haber percatado y traer con él herramienta de trabajo, hablar con los habitantes para que le ayuden con su labor...
Regístrate para leer el documento completo.