Etnias En Colombia
Existen aproximadamente 87 etnias indígenas diferentes en todo el territorio nacional de Colombia, siendo las principales:
• los Achagua• Andakí
• Andoque
• Arhuaco
• Awá
• Bara
• Barasana
• Barí
• Camsá
• Carijona
• Cocama
• Cofán
• Coreguaje
• Cubeo
• Cuiba
• Chimila
• Desano
• Emberá
• Chimila
•Guambiano
• Guanano
• Guayabero
• Huitoto
• Inga
• Jupda
• Karapana
• Kogui
• Kurripako
• Macuna
• Macaguane
• Mocaná
• Muisca
• Nasa
• Nukak
• Pastos
• Piapoco
• Pijao• Piratapuyo
• Puinave
• Saliba
• Sikuani
• Siona
• Tatuyo
• Tinigua
• Tucano
• Umbrá
• U'wa
• Wayúu
• Wiwa
• Wounaan
• Yagua
• Yanacona
• Yucuna
• Yukpa
LaConstitución de 1991 reconoció los derechos fundamentales de los pueblos indígenas de Colombia.
Que además ratificó el Convenio 169 de la OIT que regula internacionalmente los derechos indígenas.Se estima que la Población indígena de Colombia actual constituye apenas el 3,43% del total de toda la población.
Tras haber sido víctimas de abusos, semiesclavitud, duras condiciones de vida ytrabajos forzados durante siglos, por parte de los conquistadores españoles.
Los departamentos con mayor porcentaje de indígenas son Guainía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. Losdepartamentos de La Guajira, Cauca, y Nariño concentran aproximadamente la mitad de los indígenas del país. De acuerdo con la Constitución Nacional, las lenguas indígenas son también oficiales en susterritorios, aparte del castellano. En el país, se hablan 64 lenguas amerindias y una diversidad de dialectos que se agrupan en 13 familias lingüísticas.
Las comunidadesafrocolombianas conforman otro grupo étnico en Colombia
La población negra de Colombia se constituye con los descendientes de africanos de las etnias provenientes del África ecuatorial, esclavizados y...
Regístrate para leer el documento completo.