etnies
La depresidn en adolescentes se esta convirtiendo en un fenomeno frecuente y a
su vez este problema deteriora la adaptacion psicosocial y el desan-ollo deladolescente Los adolescentes con depresion tienen mayor riesgo de desan-ollar
adicciones que los jovenes no deprimidos lo cual motiva a conocer la asoclacion
entre depresion y su asociacion con uso desustancias adictivas.
HIPOTESIS
Existe asociacion entre depresion y adicciones en adolescentes
HIP6TESIS NULA.
No existe asociacion entre depresion y adicciones en adolescentes
OBJETIVOSGENERAL:
Determinar la asociacion entre depresion en adolescentes y el uso de sustancias
adictivas
ESPECIFICOS:
1. Determinar la frecuencia de depresion de acuerdo al sexo, edad, en
adolescentes2. Determinar la asociacion de depresion en adolescentes y su
asociacion con el consumo de tabaco, alcohol, mariguana. etc.
3. Determinar la tipologia familiar y asociacion con depresion.
4.Determinar la asociacion entre depresion en adolescentes y
factores como sexo. edad. escolaridad.
INTRODUCCION
La depresión es un problema de salud pública que ha adquirido gran importancia en losúltimos años. Esto se debe a su alta prevalencia, así como al fuerte impacto que tiene sobre la sociedad, por lo que la atención de este padecimiento genera altos costos para los sistemas desalud.1 Este padecimiento no es exclusivo de la niñez o la etapa adulta; en la adolescencia los síntomas y trastornos depresivos también representan un grave problema de salud pública y mental.
De acuerdo con elManual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, la depresión se define como un trastorno del estado de ánimo en el que predomina el humor disfórico, con presencia de síntomas físicos,afectivos y emocionales como insomnio, falta de concentración, irritabilidad y pérdida de interés o insatisfacción en todas o en casi todas las actividades.2
En México, estudios realizados por la...
Regístrate para leer el documento completo.