etnografia
Como experiencia personal la investigación etnográfica
consiste en lanzarnos a una desalentadora aventura
cuyo éxito sólo se vislumbra a lo lejos;
trata deformular las bases en que uno imagina, siempre con excesos, haber encontrado apoyo,
es aquello en que consiste el escrito antropológico
como empeño científico.
C. Geertz
Despuésde haber realizado el proceso de trabajo etnográfico (definición de un tema y de un problema y trabajo de campo) se impone la elaboración del informe final de trabajo, es decir, lapresentación de la etnografía. La fecha de entrega en el 05 de Diciembre del año en curso.
El trabajo por entregar está constituido por un informe de trabajo –la etnografía ensentido estricto-, que no debe pasar de 12 páginas, tamaño carta, letra arial 12; y por el diario de campo, conjunción de las anotaciones de campo y el diario de campo en sentidorestringido (autoanálisis del investigador, elementos de choque cultural, resistencias propias presentes en el trabajo de campo, elementos de reflexividad, etc). El diario de campo puedeser presentado en forma transcrita, pero resulta más adecuado presentarlo bajo la forma de notas manuscritas, tal como originalmente estas se consignaron.
Para las personas querealizaron entrevistas por medio de grabadora, debe entregarse la transcripción en que quedó en registro de las grabaciones. Las referencias bibliográficas consignadas en el textodeben ser presentados bajo las formas habituales de la comunicación académica escrita.
El documento debe contener la línea argumental articulada con la observación -“descripcióndensa”- y el relato de los informantes; en tal sentido debe haber coherencia en el orden lógico de los análisis de cada uno de los hallazgos encontrados en el trabajo de campo.
Regístrate para leer el documento completo.