Eugenesia

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
EUGENESIA

¿Qué es la eugenesia?
La eugenesia es una flosofa social que defende la
mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante
diversas formas de intervención manipulada y
métodos selectvos de humanos.  El origen de la
eugenesia está fuertemente arraigado al surgimiento
del darwinismo social a fnales del siglo XIX.

El eugenismo pretendería el aumento de
personas másfuertes, sanas, inteligentes o de
determinada etnia o grupo social para lo que
promueve directa o indirectamente la no
procreación de aquellos que no poseen esas
cualidades llegando a considerar su aplicación
como una ventaja en el ahorro
de recursos económicos para los países.

Antecedentes de la eugenesia
La selección artfcial de seres humanos fue sugerida al menos
desde la época de la AntguaGrecia. Platón creía que la
reproducción humana debía ser controlada por el Gobierno. Estos
puntos de vista fueron
«que los mejores cohabiten con las mejores tantas veces como sea
posible y los peores con las peores al contrario». Platón también
proponía que este proceso se ocultase al público mediante una
especie de "lotería".

Otros ejemplos antguos incluyen una supuesta
costumbre enlas polis de Esparta que consista en
abandonar a los bebés débiles fuera de los límites de la
ciudad para que murieran; una práctca que hoy es
conocida como infantcidio. Para determinar cuáles bebés
debían considerarse más fuertes, dejaban a todos los
pequeñitos afuera de las casas durante un determinado
periodo de tempo, y al fnal, los
supervivientes eran
considerados los más fuertes,mientras que los otros
bebés (supuestamente los más débiles) fallecían.

Eugenesia en la época moderna
El ideario de la eugenesia moderna se fundamenta en que el progreso
social depende del desarrollo tecnológico y que, como consecuencia, la
mejor forma de resolver los problemas sociales es actuando
tecnológicamente sobre la herencia.
A su vez, la prioridad dada a las intervenciones genétcassobre las
ambientales, derivada de la consideración de que la intervención directa
sobre los genes es siempre la más efcaz y duradera.
Desde el punto de vista social, la eugenesia actual se plantea como una
cuestón privada de los individuos y de sus familias, basada en una decisión
libre y voluntaria. Las práctcas eugenésicas no se dirigen, en principio, a
grupos de población específcos, alir abandonando las principales
connotaciones racistas y clasistas que tenía la eugenesia tradicional.

Desde el punto de vista técnico, la eugenesia actual se
caracteriza por la posibilidad de emplear procedimientos
de biología molecular para el diagnóstco genétco y la
intervención directa sobre los genes. Entre ellas estarían los
diagnóstcos pre-implantatorio y prenatal, con lo que seevitan enfermedades, ya que los niños que heredan un gen
anormal de cada padre desarrollan la enfermedad. Así, la
eugenesia positva se basa en la identfcación de buenos
genes y por ende el mejoramiento de la especie animando
a aquellas personas que se creía eran poseedores de dichas
característcas para que se reprodujesen

Ventajas de la eugenesia


La mejora en la calidad de vida dealgunas personas. Por ejemplo si se
determina que un feto tendrá síndrome de Down, se manipularían sus genes
para evitarlo. Muchas personas que son marginadas por estas fallas genétcas
tendrían la oportunidad de vivir como una persona normal sin
discriminaciones, se integrarían completamente a la sociedad.



Por razones étcas, si uno tene la posibilidad de sanar o ayudar a alguien,
es undeber hacerlo. De otro modo, seria como al ver a una persona que se ha
caído al suelo y pasar por el lado indiferentemente, cosa que no seria
moralmente correcta.



Gracias a la eugenesia se podrían suprimir algunas enfermedades
genétcas existentes en el mundo. Muchas de ellas producen sufrimiento
fsico, el cual se evitaría.
 

 Se alargaría el periodo de vida de esas personas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eugenesia
  • Eugenesia
  • EUGENESIA
  • EUGENESIA
  • Eugenesia
  • LA eugenesia
  • eugenesia
  • La eugenesia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS