Europa

Páginas: 24 (5885 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
Carennac, ubicada sobre las márgenes del río Dordoña, fue distinguido como uno de Los más bellos pueblos de Francia, una selección de encantadores poblados que busca promover el turismo en los lugares más alejados de los grandes centros de atracción por antonomasia. Así es que llegamos a este hermoso destino, que nos sorprenderá con sus construcciones medievales y sus maravillas naturales que seremontan a la era neolítica. No hay que decirlo: es un pueblo verdaderamente bello.
Uno de los emblemas de Carennac son las vistas de la ciudad, compuestas por una sucesión de casas de aspecto muy peculiar. Construidas en piedra blanca o amarilla, muchas de ellas poseen ventanas con ornamentaciones encantadoras que dan al pueblo un toque original.
Son imperdibles el Museo de Alambiques y laAromateca: en esta última, es posible introducirse en un mundo de fragancias compuestas principalmente por la rosa y la lavanda, ambas destiladas en Carennac.
Las construcciones medievales de Carennac incluyen una altísima torre que sorprende a los turistas en medio del pueblo, mientras uno recorre las calles disfrutando del maravilloso paisaje. Las fortificaciones, impresionantes muestras de laarquitectura de defensa militar, incluyen la Iglesia de Saint-Peters, de estilo gótico, que se destaca especialmente por las increíbles arcadas de proporciones monumentales.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en los alrededores del pueblo espacios para el deleite. Los rápidos del río Dordoña son sumamente populares entre los aficionados a la navegación y a los deportes acuáticos aventureros. Elciclismo y el trekking son actividades muy desarrolladas en la zona, debido a la bella combinación de ambientes naturales y edificaciones del medioevo.
A pocos kilómetros del pueblo se encuentra la cueva conocida como Gouffre de Padirac, una cavidad natural de 75 kilómetros. Se realizan visitas guiadas de la zona, en donde abundan los bosques con senderos y las áreas de ocio. Los restaurantesofrecen platillos campestres exquisitos, elaborados con ingredientes típicos de los Pirineos.
Viaje al corazón de los Castillos del Loira
www.loire-chateaux.org
Pasear por las orillas del Loira y de sus afluentes nos permite descubrir la más bella herencia arquitectónica que nos legaron los reyes de Francia: innumerables monumentos históricos –fortalezas medievales, castillos reales, residenciasrenacentistas o majestuosas catedrales – que escenifican la historia de Francia.
El paseo comienza en Sully-sur-Loire, propiedad del Duque de Sully; y continúa en la Sologne con el castillo de Chambord, ideado por Francisco I, residencia y símbolo del Renacimiento francés que se eleva en el corazón de una inmensa finca.
En Cheverny, Tintín nos hace de guía durante nuestra visita al castillo máscontemporáneo. El castillo de Blois nos sumerge en la historia y se nos presenta como la residencia favorita de los reyes de Francia: Luis XII, Francisco I y Catherine de Médicis en particular residieron allí.
El Dominio de Chaumont sur Loire domina el río desde la margen izquierda del Loira: al morir Enrique II, su esposa, Catherine de Médicis, compró este monumento y exigió de su rival, Dianade Poitiers, que se lo cambiara por el de Chenonceau.
Este último nos lleva a dar un rodeo por las orillas del Cher, que el castillo atraviesa con elegancia. Sigamos nuestro recorrido hasta Valençay, un regalo de Napoleón a Talleyrand. Un poco más lejos, en el Valle del Indre, la Ciudad Real de Loches, una de las más hermosas ciudades fortificadas de Francia, nos ofrece visitar una torre delhomenaje y una vivienda renacentista.
Después, volviendo a las orillas del Loira, nos detendremos en el Castillo Real de Amboise que fue una de las numerosas residencias de Francisco I y la de Carlos VIII. Leonardo da Vinci, quien vivió en el Clos Lucé (muy próximo al Castillo Real de Amboise) durante los tres últimos años de su vida, descansa en la capilla del Castillo Real.
En Villandry, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Europa
  • europa
  • Europa
  • Europa
  • Europa
  • Europa
  • Europa
  • europa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS